Una vivienda accesible para todos: el reto que Accessible que Europa busca abordar

En pleno debate nacional sobre el acceso a la vivienda en España, AccessibleEU, en el marco de su compromiso con la promoción de la accesibilidad, ha celebrado hoy en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) una jornada clave bajo el título “Accesibilidad y vivienda: ¿Se tienen en cuenta las necesidades de todas las personas?”.

Image description

El acto ha contado con representantes del ámbito político e institucional, como María Teresa Verdú Martínez, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Sonia Hernández Partal, subdirectora general de Políticas Urbanas en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Isabel Calzas Hernandez; directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid; y Teresa Táboas Veleiro, vicepresidenta de la UIA. También han participado José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; Jesús Hernández-Galán, director de AccessibleEU; Sigfrido Herráez Rodríguez, decano del COAM; Marta Vall-llosera Ferrán, presidenta del CSCAE; y Óscar Moral Ortega, presidente del CERMI-Comunidad de Madrid, quienes han coincidido en la necesidad de integrar la accesibilidad en todas las fases del diseño y construcción de viviendas.

El reto de la accesibilidad residencial en el centro de debate

El encuentro ha generado un espacio de diálogo plural y enriquecedor, en el que se compartieron experiencias, barreras legislativas, tendencias europeas y propuestas de mejora. El objetivo común: impulsar soluciones reales que hagan posible un parque de viviendas accesible, habitable y digno.

“La accesibilidad del entorno construido es fundamental para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. Este principio cobra aún más importancia en las viviendas, espacios en los que pasamos gran parte de nuestro tiempo diario. Además, las zonas comunes en los entornos residenciales deben ser accesibles, ya que facilitan la interacción y la vida comunitaria. Esta necesidad se vuelve aún más relevante en nuevas formas de alojamiento, como el cohousing y el coliving, donde la relación entre vecinos es un aspecto esencial”, ha explicado José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.

A lo largo de la jornada, se han celebrado tres mesas redondas en las que se analizaron los retos de la Ley de Propiedad Horizontal y los programas de rehabilitación; las necesidades ciudadanas en el marco de EUROPAN, la Nueva Bauhaus Europea y Madrid 2050; así como los nuevos modelos de vivienda personalizados según las demandas de los usuarios.

Los expertos han puesto el foco en la necesidad de avanzar hacia un diseño residencial verdaderamente inclusivo, adaptado a la diversidad de quienes habitan nuestros hogares. Y han debatido sobre estrategias que buscan superar el enfoque tradicional centrado únicamente en personas con movilidad reducida.

El evento ha coincidido con la inauguración de la exposición “Friendly and Inclusive Spaces Awards”, que recoge los proyectos más innovadores en materia de accesibilidad y sostenibilidad.

“Para hablar de accesibilidad en la vivienda tenemos que ir más allá, tener una vivienda accesible es imprescindible para toda la población, desde los más pequeños de la casa hasta nuestros más mayores”, ha señalado Jesús Hernández-Galán, director de AccessibleEU, que ha agradecido al COAM la oportunidad de albergar este encuentro en su nueva sede.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.