Uniphore y Konecta: la alianza que transformará la Experiencia del Cliente con IA

Konecta y Uniphore han anunciado una alianza estratégica que potenciará la evolución de la IA empresarial, ofreciendo soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por Inteligencia Artificial a nivel mundial.

Image description

Con la finalidad de redefinir los servicios ofrecidos al cliente, esta estrategia permitirá el acceso a herramientas que combinan, por un lado, las soluciones de IA empresarial de Uniphore, y por otro lado, el liderazgo de Konecta en consultoría, experiencia de cliente (CX) y servicios digitales. Así, las empresas podrán beneficiarse de un mayor retorno de la inversión (ROI) mejorando la satisfacción del cliente (NPS), reduciendo el tiempo de respuesta y los costes operativos, lo que aumenta la eficiencia y fortalece el compromiso con el cliente.

Konecta será el principal proveedor mundial de servicios profesionales de Uniphore, implementando e integrando su plataforma U-Platform, que incluye soluciones U-Assist, U-Analyze y U-Self Serve, en nombre de Uniphore. De esta manera, se ofrecerá un modelo híbrido de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), combinando agentes humanos y digitales, para expandir internacionalmente el potencial de esta tecnología.

Además, Konecta aprovechará la nueva herramienta de Uniphore, X-Stream, para crear modelos de lenguaje específicos para el sector, que aborden los desafíos con precisión y flexibilidad. Como parte del proyecto, la compañía utilizará en sus centros de operaciones un piloto impulsado por GenAI que admite 12 idiomas. Este asistente en tiempo real y adaptado al contexto ya está presente en varios clientes de Konecta y se ampliará para atender a más clientes en los próximos 12 meses. Esto situará a la compañía como líder en soluciones de IA en el sector de experiencia del cliente.

Por consiguiente, Konecta busca, a través de esta alianza, impactar positivamente en la satisfacción del usuario y la productividad de los agentes, potenciando la sinergia entre sus colaboradores y las nuevas herramientas de Uniphore. Trabajando juntos, ambas compañías impulsarán capacidades de IA centradas en el servicio proactivo, permitiendo a las empresas anticiparse a las necesidades de los clientes. Además, la alianza optimizará las herramientas de apoyo para los agentes, mejorando la calidad del servicio y generando ganancias operativas desde el primer día.

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, declara que “nuestra colaboración con Uniphore marca un hito significativo en nuestro compromiso de proporcionar a nuestros clientes una transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial”. Además, destaca que "al combinar la innovadora tecnología de Uniphore con la experiencia operativa de Konecta, proporcionaremos un servicio inigualable, dotado de eficiencia e innovación". “Estamos entusiasmados por ver cómo esta alianza permitirá a nuestros clientes alcanzar nuevos niveles de éxito empresarial”.

Por su parte, Umesh Sachdev, CEO y Co-fundador de Uniphore afirma que “Esta alianza representa un avance importante, uniendo las soluciones de IA empresarial de Uniphore con el liderazgo y experiencia de Konecta " Juntos, impulsaremos la transformación digital, empleando la Inteligencia Artificial Generativa para responder a las necesidades tecnológicas de las empresas a nivel global". Y, subraya que "no podría estar más emocionado de trabajar junto a una organización tan avanzada y centrada en el cliente",

Con esta estrategia, Konecta y Uniphore prevén una facturación por valor de 500 millones de dólares en los próximos cinco años, con un enfoque clave en conquistar el mercado de Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.