Vox exige derogar el acuerdo con Marruecos que permite homologar el carné marroquí de conducir camiones

Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso que pide derogar el acuerdo con Marruecos que permite la homologación de carnés de conducir de camiones marroquíes en España, de modo que se garantice que cualquier reconocimiento de estas licencias "cumpla con los mismos requisitos exigidos a los conductores españoles".

Image description

Es una de las peticiones que el grupo parlamentario hace en una proposición no de ley que tiene por objeto defender y mejorar las condiciones de trabajo del sector del transporte de mercancías por carretera. La iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, plantea cuestiones como garantizar el relevo generacional en el sector, bajar impuestos o mejorar las infraestructuras de transporte.

La formación de Santiago Abascal explica que el transporte por carretera es responsable del 96% del movimiento de mercancías en España, mientras que el 75% de las exportaciones a la Unión Europea se mueven por carretera.

Pese a la relevancia del sector, Vox lamenta que el transporte "no atraviesa su mejor momento", debido a que, en los últimos cinco años se registraron en España 712 incidentes cuyas pérdidas económicas ascendieron a más de 15 millones de euros. El grupo también señala que el 17% de los transportistas declara haber sufrido algún robo y en el 60% de estos casos, los robos no se limitaron a la mercancía, e incluyeron también el vehículo.

DENUNCIA UN DÉFICIT DE 40.000 CAMIONEROS

El partido también lamenta que España se enfrenta a un déficit de 40.000 camioneros, una situación que se tornará "aún más complicada" dado que uno de cada tres trabajadores del sector alcanzará la edad de jubilación en la próxima década.

Además, Vox denuncia la "falta de criterios objetivos" en la elección de sus representantes en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la principal patronal del sector que a juicio del partido adolece de "falta de transparencia" en su composición.

Por todos estos motivos, Vox exige al Gobierno la puesta en marcha de una batería de medidas, que pasan en primer lugar por una estrategia nacional que el relevo generacional en el sector. Dentro de esa estrategia, la formación pide reducir las tasas públicas para la obtención de las licencias de conducción de camiones; la flexibilización de los requisitos y trámites para ejercer como gestor de transporte en España y conceder ayudas directas a jóvenes.

MEJORAR LAS ÁREAS DE DESCANSO Y VIGILAR MEJOR LOS POLÍGONOS

A esto se suman otras reclamaciones para invertir en áreas de descanso, reforzar la seguridad en polígonos y áreas de servicio existentes, garantizar que los centros de carga y descarga cuenten con instalaciones adecuadas e impulsar la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea para reforzar la seguridad en la Red Transeuropea de Transporte.

Por último, el grupo parlamentario plantea actualizar las tablas de enfermedades profesionales de los conductores de transporte por carretera, modificar la normativa sobre representatividad en el Comité Nacional de Transporte para garantizar una representación equitativa y reconocer el papel fundamental de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas en el transporte de mercancías por carretera, promoviendo medidas que refuercen su competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.