Así fue la 1ª edición de ORGANIC, la fiesta de las apps, en Madrid

El pasado 18 de mayo se celebró la primera edición del evento ORGANIC Madrid, la fiesta de las apps, después de 6 ediciones con aforo completo en Barcelona. En esta 1ª edición madrileña, este afterwork con charlas y networking organizado por la agencia de app marketing PICKASO, y la agencia de growth y producto Product Hackers como partner local, reunió a más de 250 especialistas en marketing de aplicaciones y juegos móviles del sector.

Image description

Para esta primera edición, ORGANIC Madrid contó con la colaboración de AppsFlyer, App Radar, Rocket Lab y Raiola Networks como sponsors. Y con PR noticias como Media partners, además de Marketing4ecommerce, Female Startup Leaders, IEBS Digital School, Wwwhat’s New, Applicantes.

Aforo completo

En el evento se presentaron tres charlas dirigidas por Luis Díaz del Dedo, CEO de Product Hackers; Janette D’Alessio, Director of Business Development en Big Fish; y Daniel Peris, CEO y cofounder de PICKASO, keynotes sobre producto, gaming y marketing de aplicaciones móviles.

Después, tuvo lugar una mesa redonda presentada por Esther Molina, cofounder en Female Startup Leaders, con preguntas abiertas sobre mobile growth y producto a varios expertos del App Marketing: Daniel Peris, CEO & Co-Founder de PICKASO; Álvaro Zapatero, Experto en la Industria de Apps & Gaming; Luis Diaz del Dedo, CEO de Product Hackers; Janette D’Alessio, Director of Business Development de Big Fish; y Laura Lozano, CEO & Co-Founder de Chargy.

Una vez finalizadas las charlas, los asistentes disfrutaron de un afterwork inigualable con una gran variedad de experiencias, comida y bebidas ofrecidas por proveedores como Gin and Twitts, Jägermeister, Vitamina Jota, Smybox… ¡y mucho más!

ORGANIC es posible gracias a la participación del local partner Product Hackers y de sponsors de la talla de AppsFlyer, App Radar, Rocket Lab y Raiola Networks. También fueron colaboradores: GinAndTwitts, Fotografía eCommerce, App4Less, The Open Projects, Grupo Billingham, Acumbamail, Metricool, Gravyton, Marco Estil, Vitamina Jota, entre otros.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.