Cinco pronósticos sobre la campaña navideña, según Salesforce

Pese a que las ventas por internet seguirán encabezando los rankings, las presiones inflacionistas están generando cambios.

Image description

Salesforce, líder mundial de CRM, lanza sus pronósticos de cara al último trimestre del año sobre tendencias en comportamiento de los consumidores. Lo primero que advierte es que el incremento del precio de la gasolina, la subida de los tipos de interés y la inflación propiciarán un cambio de hábitos de consumo de cara a las compras navideñas.

Según la plataforma, las ventas por internet seguirán encabezando los rankings, pero las presiones inflacionistas generarán cambios. Mientras, el sector está experimentando un crecimiento continuo y se está equilibrando la venta entre el canal digital y el físico.

Por otra parte, el coste de los productos está aumentando más rápido de lo que se puede trasladar razonablemente a los consumidores. Asegura la plataforma que en 2022, el reto es saber cómo pueden las marcas y los minoristas mantener el crecimiento, pero hacerlo de forma rentable con un enfoque omnicanal.

Factores claves que intervienen los márgenes de ventas
La compañía destaca una serie de factores que influyen en los márgenes de ventas y que tendrán gran relevancia en las próximas campañas:

Aumento de los costes de los productos: un elemento que sigue en crecimiento, lo que significa que la inflación también lo hará y, con ella, los precios de venta, que serán aún más altos durante el resto del año.

Incremento de los costes de entrega y devolución: se prevé que los precios de la gasolina y el gasóleo sigan subiendo, lo que encarecerá las entregas y las devoluciones. 

Escasez de materias primas y exceso de existencias: se espera que la escasez de materias primas empeore, añadiendo más incertidumbre a la cadena de suministro mundial. Sin embargo, el exceso de inventario debido a la sobrecompra en 2021 ha dejado a las empresas con demasiado producto almacenado. 

Disminución del consumo: el aumento de los precios está reduciendo el consumo. Según los análisis de Salesforce, el 51% de los consumidores tiene previsto comprar menos regalos navideños este año. 

Temores de los consumidores: los consumidores son pesimistas sobre la economía, especialmente en EE.UU. Por ello, se prevé que reduzcan el gasto, ya que vaticinan que las condiciones económicas serán difíciles. 

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.