Cinco pronósticos sobre la campaña navideña, según Salesforce

Pese a que las ventas por internet seguirán encabezando los rankings, las presiones inflacionistas están generando cambios.

Salesforce, líder mundial de CRM, lanza sus pronósticos de cara al último trimestre del año sobre tendencias en comportamiento de los consumidores. Lo primero que advierte es que el incremento del precio de la gasolina, la subida de los tipos de interés y la inflación propiciarán un cambio de hábitos de consumo de cara a las compras navideñas.

Según la plataforma, las ventas por internet seguirán encabezando los rankings, pero las presiones inflacionistas generarán cambios. Mientras, el sector está experimentando un crecimiento continuo y se está equilibrando la venta entre el canal digital y el físico.

Por otra parte, el coste de los productos está aumentando más rápido de lo que se puede trasladar razonablemente a los consumidores. Asegura la plataforma que en 2022, el reto es saber cómo pueden las marcas y los minoristas mantener el crecimiento, pero hacerlo de forma rentable con un enfoque omnicanal.

Factores claves que intervienen los márgenes de ventas
La compañía destaca una serie de factores que influyen en los márgenes de ventas y que tendrán gran relevancia en las próximas campañas:

Aumento de los costes de los productos: un elemento que sigue en crecimiento, lo que significa que la inflación también lo hará y, con ella, los precios de venta, que serán aún más altos durante el resto del año.

Incremento de los costes de entrega y devolución: se prevé que los precios de la gasolina y el gasóleo sigan subiendo, lo que encarecerá las entregas y las devoluciones. 

Escasez de materias primas y exceso de existencias: se espera que la escasez de materias primas empeore, añadiendo más incertidumbre a la cadena de suministro mundial. Sin embargo, el exceso de inventario debido a la sobrecompra en 2021 ha dejado a las empresas con demasiado producto almacenado. 

Disminución del consumo: el aumento de los precios está reduciendo el consumo. Según los análisis de Salesforce, el 51% de los consumidores tiene previsto comprar menos regalos navideños este año. 

Temores de los consumidores: los consumidores son pesimistas sobre la economía, especialmente en EE.UU. Por ello, se prevé que reduzcan el gasto, ya que vaticinan que las condiciones económicas serán difíciles. 

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.