Salesforce, líder mundial de CRM, lanza sus pronósticos de cara al último trimestre del año sobre tendencias en comportamiento de los consumidores. Lo primero que advierte es que el incremento del precio de la gasolina, la subida de los tipos de interés y la inflación propiciarán un cambio de hábitos de consumo de cara a las compras navideñas.
Según la plataforma, las ventas por internet seguirán encabezando los rankings, pero las presiones inflacionistas generarán cambios. Mientras, el sector está experimentando un crecimiento continuo y se está equilibrando la venta entre el canal digital y el físico.
Por otra parte, el coste de los productos está aumentando más rápido de lo que se puede trasladar razonablemente a los consumidores. Asegura la plataforma que en 2022, el reto es saber cómo pueden las marcas y los minoristas mantener el crecimiento, pero hacerlo de forma rentable con un enfoque omnicanal.
Factores claves que intervienen los márgenes de ventas
La compañía destaca una serie de factores que influyen en los márgenes de ventas y que tendrán gran relevancia en las próximas campañas:
Aumento de los costes de los productos: un elemento que sigue en crecimiento, lo que significa que la inflación también lo hará y, con ella, los precios de venta, que serán aún más altos durante el resto del año.
Incremento de los costes de entrega y devolución: se prevé que los precios de la gasolina y el gasóleo sigan subiendo, lo que encarecerá las entregas y las devoluciones.
Escasez de materias primas y exceso de existencias: se espera que la escasez de materias primas empeore, añadiendo más incertidumbre a la cadena de suministro mundial. Sin embargo, el exceso de inventario debido a la sobrecompra en 2021 ha dejado a las empresas con demasiado producto almacenado.
Disminución del consumo: el aumento de los precios está reduciendo el consumo. Según los análisis de Salesforce, el 51% de los consumidores tiene previsto comprar menos regalos navideños este año.
Temores de los consumidores: los consumidores son pesimistas sobre la economía, especialmente en EE.UU. Por ello, se prevé que reduzcan el gasto, ya que vaticinan que las condiciones económicas serán difíciles.
Más en PR Noticias.
Dejá tu Comentario: