Linkedin B2B: un servicio dirigido a la búsqueda de nuevos clientes

Súmate, la agencia internacional de marketing digital, ha lanzado su servicio de consultoría especializada en LinkedIn B2B con tres ejes principales: la creación de autoridad a través de contenidos relevantes, la generación de conversaciones con profesionales y la conexión con potentes bases de datos, segmentadas y optimizadas.

Image description

En concreto, este nuevo servicio de LinkedIn B2B ha sido desarrollado desde Súmate por parte de un amplio equipo de especialistas en distintas disciplinas del marketing digital, como Esmeralda García, consultora de Marketing de Contenidos, o Luciano Zalaya, responsable del servicio B2B. 

Un proyecto en el que, ayudar a las empresas a conseguir reuniones de ventas con clientes potenciales, será uno de los principales objetivos de la estrategia. Y es que, este nuevo servicio dentro de la red social profesional por excelencia se basa en el análisis de oportunidades y en la paulatina construcción de una relación de confianza entre marca y público objetivo con el fin de generar demanda de productos o servicios por parte de este último. 

Una clara estrategia de marketing digital que se basa en el denominado Social Selling o venta social, cuya finalidad es crear una comunidad profesional con prospectos y clientes, interaccionar con ellos y alimentar relaciones sólidas para conseguir como objetivo final, un aumento de las ventas.

Ventajas de Linkedin para la generación de negocio

Ahora bien, LinKedin es una red social que además cuenta con numerosas ventajas a la hora de generar negocio a nivel digital. Fomenta principañmente el aumento de ventas, el 70% de las marcas con presencia en LinkedIn afirman que su rentabilidad es positiva durante el primer trimestre desde su entrada en la plataforma. Además, a esto hay que añadirle que es capaz de encontrar nuevos clientes, potencia el ROI e ayuda a la optimización de mercado

Partiendo de esta base, para aprovechar al máximo todas sus ventajas , Súmate ha propuesto poner en marcha una estrategia que incluye los siguientes elementos. En primer lugar, un completo análisis realizando un estudio de mercado sobre la marca: quién es, qué hace, cómo lo hace, qué es lo que ofrece y de qué manera. Un paso al que le seguirá la selección y mejora de perfiles.

A través de diversas herramientas se estudiarán, auditarán y elegirán los perfiles personales más adecuados para efectuar las comunicaciones. Teniendo en cuenta que para favorecer la conexión con la audiencia, esta estrategia B2B no se llevará a cabo tan solo desde la página de la marca, sino que también incorporará los perfiles de profesionales especializados de la compañía.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

TAG Heuer retoma su rol como Cronometrador oficial de la Fórmula 1

Con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, TAG Heuer volverá a este deporte como cronometrador oficial. Con una rica historia ligada a la Fórmula 1 que abarca más de siete décadas, 2025 marca el renacimiento de una asociación especial que encarna el lujo, la precisión, la innovación, el rendimiento y la velocidad. 

InfoJobs alcanza cerca de 156,000 ofertas de empleo en España durante diciembre

Las cifras facilitadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.