Linkedin B2B: un servicio dirigido a la búsqueda de nuevos clientes

Súmate, la agencia internacional de marketing digital, ha lanzado su servicio de consultoría especializada en LinkedIn B2B con tres ejes principales: la creación de autoridad a través de contenidos relevantes, la generación de conversaciones con profesionales y la conexión con potentes bases de datos, segmentadas y optimizadas.

Image description

En concreto, este nuevo servicio de LinkedIn B2B ha sido desarrollado desde Súmate por parte de un amplio equipo de especialistas en distintas disciplinas del marketing digital, como Esmeralda García, consultora de Marketing de Contenidos, o Luciano Zalaya, responsable del servicio B2B. 

Un proyecto en el que, ayudar a las empresas a conseguir reuniones de ventas con clientes potenciales, será uno de los principales objetivos de la estrategia. Y es que, este nuevo servicio dentro de la red social profesional por excelencia se basa en el análisis de oportunidades y en la paulatina construcción de una relación de confianza entre marca y público objetivo con el fin de generar demanda de productos o servicios por parte de este último. 

Una clara estrategia de marketing digital que se basa en el denominado Social Selling o venta social, cuya finalidad es crear una comunidad profesional con prospectos y clientes, interaccionar con ellos y alimentar relaciones sólidas para conseguir como objetivo final, un aumento de las ventas.

Ventajas de Linkedin para la generación de negocio

Ahora bien, LinKedin es una red social que además cuenta con numerosas ventajas a la hora de generar negocio a nivel digital. Fomenta principañmente el aumento de ventas, el 70% de las marcas con presencia en LinkedIn afirman que su rentabilidad es positiva durante el primer trimestre desde su entrada en la plataforma. Además, a esto hay que añadirle que es capaz de encontrar nuevos clientes, potencia el ROI e ayuda a la optimización de mercado

Partiendo de esta base, para aprovechar al máximo todas sus ventajas , Súmate ha propuesto poner en marcha una estrategia que incluye los siguientes elementos. En primer lugar, un completo análisis realizando un estudio de mercado sobre la marca: quién es, qué hace, cómo lo hace, qué es lo que ofrece y de qué manera. Un paso al que le seguirá la selección y mejora de perfiles.

A través de diversas herramientas se estudiarán, auditarán y elegirán los perfiles personales más adecuados para efectuar las comunicaciones. Teniendo en cuenta que para favorecer la conexión con la audiencia, esta estrategia B2B no se llevará a cabo tan solo desde la página de la marca, sino que también incorporará los perfiles de profesionales especializados de la compañía.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.