LinkedIn celebra su 20 cumpleaños: “El mundo del trabajo sigue evolucionando”

LinkedIn celebra 20 años de actividad con más de 930 millones miembros alrededor del planeta. La plataforma llega a dos décadas de vida en un momento de cambios sin precedentes en el entorno laboral global, pero siendo más social que nunca.

Image description

Desde su lanzamiento en 2003, la red social profesional ha impulsado un cambio de paradigma en la contratación pasiva y ha transformado la forma en la que los profesionales se conectan, interactúan y hacen negocios en todo el mundo. Al mismo tiempo, ha desempeñado un papel fundamental en la búsqueda de empleo y contratación, al proporcionar una visión global sobre cómo evoluciona el mundo del trabajo y las nuevas demandas de las empresas.

Con más de 930 millones de miembros, en España más de 17, y presencia en más de 200 regiones, la plataforma se ha consolidado en la actualidad como un lugar en el que las personas pueden interactuar, compartir sus experiencias, conocimientos y habilidades y aprender y encontrar nuevas oportunidades laborales, más allá de ser una carta de presentación o currículum en línea. Tanto es así que, cada minuto en LinkedIn se contratan 8 personas y se establecen más de 9000 conexiones a nivel global, con alrededor de 3 al segundo en España. 

“Celebrar dos décadas de conexiones e impacto positivo en el que probablemente sea uno de los momentos más retadores de la historia para el mercado del trabajo es un tremendo orgullo. A lo largo de los años, hemos visto cómo LinkedIn se ha convertido en el aliado principal de las personas para encontrar empleo, construir relaciones profesionales, compartir conocimientos y desarrollar habilidades críticas para el éxito en el mundo laboral. Pero también es importante recordar que el mundo del trabajo sigue evolucionando y es esencial mantenerse a la vanguardia de las nuevas tendencias del sector para continuar creciendo profesionalmente”, señala Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal.

Mayor apuesta por los valores y la cultura empresarial 

El mundo del trabajo se ha transformado y las prioridades de los profesionales no son las mismas que cuando LinkedIn surgió. Mientras que la remuneración, el cargo y el prestigio han sido tradicionalmente algunos de los aspectos clave que los profesionales buscaban en las empresas, ahora los valores y la cultura empresarial están cobrando cada vez más importancia. 

Los efectos de la pandemia y la incertidumbre económica también han acelerado esta tendencia de cambio, provocando que, además de los beneficios salariales, los trabajadores prioricen aspectos tan importantes como el equilibrio entre la vida laboral y personal, la flexibilidad, las oportunidades de desarrollo de sus habilidades o el impacto de su trabajo y la felicidad en lo que hacen, según el informe sobre las tendencias de talento globales. Pero, sobre todo, el 81% de los trabajadores españoles están de acuerdo que la cultura empresarial y personal deben de estar alineados, por lo que buscan desempeñar roles en empresas que compartan sus valores y se adapten a sus necesidades. 

Hacia un nuevo modelo de contratación

Ante los continuos avances tecnológicos y una mayor demanda de talento cualificado, se está produciendo un nuevo un cambio de paradigma en el modelo de contratación basado en las habilidades. De hecho, en España el conjunto de habilidades para los puestos de trabajo ha cambiado alrededor de un 32% desde 2015, y si los cambios continúan a este ritmo, las competencias podrían modificarse entre un 50% y un 53% para 2025. 

Asimismo, hoy en día los reclutadores tienen un 25% más de probabilidades de buscar a los candidatos en LinkedIn por habilidades que hace tres años y un 50% más que por años de experiencia, según el estudio El futuro de la selección de personal.

Por tanto, para mantenerse competitivos y atractivos en el sector es cada vez más importante invertir en el desarrollo y reciclaje de habilidades blandas como la capacidad de gestión, comunicación, liderazgo o trabajo en equipo, así como en habilidades duras como el dominio de software, finanzas, Python, Java o computación en la nube, entre otras, tal y como se refleja en la lista de habilidades más demandadas

De la misma forma, a medida que cambian las competencias para los puestos de trabajo, LinkedIn pone a disposición de los profesionales más de 20.000 cursos de LinkedIn Learning sobre una gran variedad de temas, y con alrededor de 60 cursos nuevos cada semana, para que puedan seguir desarrollándose profesionalmente y estar a la vanguardia de las tendencias del momento. 

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.