Mercadona: proveedores y clientes se quejan del “abuso” del gigante alimentario

A pesar del descontento de sus clientes, la empresa de Roig sostiene que los cambios se deben a su exigencia porque su objetivo es “ofrecer productos de gran calidad”, pero al parecer, ya no a buen precio, y no con tanta ‘gran calidad’…

Image description

Algo pasa en Mercadona. En los últimos meses un gran número de usuarios ha colapsado las redes denunciando los abusos del gigante alimentario. En primer lugar, los clientes se han enfrentado a una retirada masiva de productos sin previo aviso, cambiando por otros de menor precio, pero al mismo de antes de la pandemia. Menos por mucho más.

De la noche a la mañana, la compañía ha hecho desaparecer productos que hasta entonces contaban con una gran aceptación entre sus clientes enfrentándose a un gran aluvión de críticas. Pero, ¿por qué lo hacen? La explicación es muy sencilla. La empresa liderada por Juan Roig ha cambiado su modelo de distribución recientemente hacia uno donde todos sus proveedores quedan unificados bajo la denominación de “totalers”.

Ahora bien, ¿en qué se traduce esto? En una reconversión donde las empresas proveedoras compiten entre ellas para ofrecer un determinado producto. Algo que no ocurría cuando estaba vigente el modelo anterior, basado en la especialización de unas cuantas marcas en determinados productos. Y es que, el poder de Mercadona se deja así sentir en sus proveedores y algunos de ellos, que durante años siguieron las exigencias del gigante (qué producir, fijar costes y precios de venta), ven ahora como de un día para otro les reducen las compras y pedidos, elimina gamas de producto o se les sustituye por otro proveedor consiguiendo así que muchos de ellos dejen de suministrarle productos.

Pero, hasta el momento, a pesar de lo que pensaran sus clientes esto nunca había supuesto un problema para el negocio de Roig, si una empresa no puede ajustarse a la política de Mercadona, otra asume la provisión de un producto similar al que antes ofrecía esa marca. Sin embargo, actualmente, este hecho ha desencadenado un gran malestar entre sus consumidores, que, además de perder sus productos favoritos, han tenido que enfrentarse a un encarecimiento de su compra. Y es que, la eliminación de productos de los estantes no es un problema aislado.  Es vender que no hay crisis, con el melón a diez euros, y, el resto de la cesta de la compra un 50% más caro. Con verduras y frutas de frigorífico, con gamas de productos que son las que les han dado el éxito. Es el momento de NO ABUSAR.

Tras el inicio de la guerra de Ucrania la elevada inflación, que ya va por un 10,2%, ha provocado que los precios se disparen hasta límites nunca vistos. Y, por si fuera poco, las previsiones de cara al otoño no son nada esperanzadoras. Nadie es inmune a un Índice de Precios al Consumo (IPC) que desde diciembre no ha parado de aumentar. Menos las gentes sin corbata.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.