Mercadona: proveedores y clientes se quejan del “abuso” del gigante alimentario

A pesar del descontento de sus clientes, la empresa de Roig sostiene que los cambios se deben a su exigencia porque su objetivo es “ofrecer productos de gran calidad”, pero al parecer, ya no a buen precio, y no con tanta ‘gran calidad’…

Image description

Algo pasa en Mercadona. En los últimos meses un gran número de usuarios ha colapsado las redes denunciando los abusos del gigante alimentario. En primer lugar, los clientes se han enfrentado a una retirada masiva de productos sin previo aviso, cambiando por otros de menor precio, pero al mismo de antes de la pandemia. Menos por mucho más.

De la noche a la mañana, la compañía ha hecho desaparecer productos que hasta entonces contaban con una gran aceptación entre sus clientes enfrentándose a un gran aluvión de críticas. Pero, ¿por qué lo hacen? La explicación es muy sencilla. La empresa liderada por Juan Roig ha cambiado su modelo de distribución recientemente hacia uno donde todos sus proveedores quedan unificados bajo la denominación de “totalers”.

Ahora bien, ¿en qué se traduce esto? En una reconversión donde las empresas proveedoras compiten entre ellas para ofrecer un determinado producto. Algo que no ocurría cuando estaba vigente el modelo anterior, basado en la especialización de unas cuantas marcas en determinados productos. Y es que, el poder de Mercadona se deja así sentir en sus proveedores y algunos de ellos, que durante años siguieron las exigencias del gigante (qué producir, fijar costes y precios de venta), ven ahora como de un día para otro les reducen las compras y pedidos, elimina gamas de producto o se les sustituye por otro proveedor consiguiendo así que muchos de ellos dejen de suministrarle productos.

Pero, hasta el momento, a pesar de lo que pensaran sus clientes esto nunca había supuesto un problema para el negocio de Roig, si una empresa no puede ajustarse a la política de Mercadona, otra asume la provisión de un producto similar al que antes ofrecía esa marca. Sin embargo, actualmente, este hecho ha desencadenado un gran malestar entre sus consumidores, que, además de perder sus productos favoritos, han tenido que enfrentarse a un encarecimiento de su compra. Y es que, la eliminación de productos de los estantes no es un problema aislado.  Es vender que no hay crisis, con el melón a diez euros, y, el resto de la cesta de la compra un 50% más caro. Con verduras y frutas de frigorífico, con gamas de productos que son las que les han dado el éxito. Es el momento de NO ABUSAR.

Tras el inicio de la guerra de Ucrania la elevada inflación, que ya va por un 10,2%, ha provocado que los precios se disparen hasta límites nunca vistos. Y, por si fuera poco, las previsiones de cara al otoño no son nada esperanzadoras. Nadie es inmune a un Índice de Precios al Consumo (IPC) que desde diciembre no ha parado de aumentar. Menos las gentes sin corbata.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.