¿Qué es Spotify Audience Network y qué supone para anunciantes y publishers?

Spotify acaba de lanzar Spotify Audience Network en España y potros países europeos como Francia e Italia. La compañía continúa invirtiendo en Europa como una de sus regiones clave para el crecimiento de la publicidad, pero, ¿qué es exactamente esto?

Spotify Audience Network es el marketplace publicitario de audio que permite a anunciantes de todos los tamaños conectar con los oyentes a través de una amplia gama de contenidos dentro y fuera de Spotify, entre los que se incluyen pódcasts originales y exclusivos.

Para anunciantes y publishers

Los anunciantes de España, Francia e Italia podrán llegar a los oyentes de pódcasts a gran escala a través de Spotify Audience Network.

El mercado publicitario de audio de Spotify conecta a los anunciantes con los oyentes mediante herramientas de segmentación basadas en la audiencia, mientras escuchan sus pódcasts favoritos, ya sean originales o exclusivos de Spotify.

A través de esta oferta, los anunciantes de España podrán llegar a su público objetivo en momentos de ausencia de pantallas -a escala- tanto dentro como fuera de Spotify.

Asimismo, Spotify Audience Network permite a los publishers monetizar las impresiones generadas por los oyentes en esos mercados. Tanto si eres un gran editor de pódcasts con una audiencia global o un podcaster más pequeño con una base de fans ferozmente leal, optar por Spotify Audience Network dará a todos los publishers de España la oportunidad de acceder a los anunciantes que estén interesados en llegar a su audiencia.

“Sabemos que los pódcasts se están convirtiendo en un formato fundamental para nuestros anunciantes, por lo que tenemos que seguir innovando en tecnología para satisfacer sus necesidades. Spotify Audience Network no solo permite a nuestros anunciantes escalar sus campañas de pódcasts de una forma sencilla, sino que también les permite dirigirse a su audiencia con precisión. Además de esta serie de innovaciones, estamos trabajando con algunos fantásticos publishers premium como VOIS en Italia y The Wild Project en España, lo que significa que Spotify Audience Network está llena de contenido que los oyentes adoran”, asegura Alberto Mazzieri, Jefe de Ventas para el Sur de Europa.

La experiencia en Estados Unidos

Desde que Spotify lanzó Spotify Audience Network en Estados Unidos en 2021, se ha observado un aumento del 700% en el número de publishers y del 500% en la participación de anunciantes.

Esta expansión es solo la última de una serie de inversiones que Spotify ha realizado para llevar la publicidad en pódcasts y audio al siguiente nivel a medida que se disparan las escuchas en Europa, entre ellas se incluyen Streaming Ad Insertion, Broadcast-to-Podcast y Spotify Brand Lift.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.