Tres preguntas fundamentales (del índice 3D y fruto de más de 15 años de investigación) para saber si las empresas cumplen su propósito

(Carlos Rey, Universitat Internacional de Catalunya; Ángel Alloza Losana, ESADE y Clara Fontán Gallardo, Universidad Loyola Andalucía) Una empresa con propósito tiene entre sus objetivos que su actividad aporte un legado en el ámbito social. Este compromiso hace que muchas empresas tengan en sus páginas web su declaración de propósito. Pero ¿realmente miden en qué grado está presente ese propósito en cómo piensan, sienten y actúan sus empleados? La mayoría de las organizaciones no lo hace.

Image description

Aquello que no se mide difícilmente se gestiona, lo que conduce a que el propósito no sea una realidad vivida en un gran número de empresas. Cambiar esta realidad es la motivación del índice 3D del propósito.

Se trata de un índice tridimensional de la vivencia interna del propósito formado por tres preguntas que se introducen en las encuestas internas a los empleados. Mediante una escala de cinco puntos, los empleados expresan su grado de acuerdo sobre las siguientes cuestiones:

  1. “El comportamiento de los directivos es coherente con el propósito/misión de la empresa”.

  2. “El propósito/misión de mi empresa está alineado con mis valores personales”.

  3. “El comportamiento de mis compañeros es coherente con el propósito/misión de la empresa”.

Coherencia, autenticidad e integridad

Las preguntas del índice 3D son fruto de más de 15 años de investigación sobre la medición del propósito corporativo. Están fundamentadas en el modelo Purpose 3D, que recoge tres dimensiones del propósito: el conocimiento, la motivación y la acción, representadas en cabeza, corazón y manos.

En la intersección de las dimensiones se establecen las tres preguntas del índice 3D:

  1. La primera pregunta mide la coherencia entre el conocimiento y la acción, y refleja el grado en que las decisiones de la dirección de la empresa son coherentes con el propósito.
  2. La segunda mide la autenticidad entre el conocimiento y la motivación, y refleja el grado en que los miembros de la empresa se identifican con el propósito.
  3. La tercera mide la integridad entre la motivación y la acción, y refleja el grado en que el propósito forma parte integral de la cultura a todos los niveles de la organización.
Las tres dimensiones para una ejecución eficaz del propósito: autenticidad, coherencia e integridad.
Las tres dimensiones para una ejecución eficaz del propósito. Fuente: elaboración propia

En la selección de las tres preguntas del índice 3D se han utilizado los siguientes criterios:

  • Representatividad estadística: sobre un total de 38 indicadores de la vivencia del propósito, se han seleccionado los de mayor correlación estadística y ajuste a cada una de las tres dimensiones. Para la coherencia se consideró la ejemplaridad de los directivos; para la autenticidad, el alineamiento con los valores personales; y para la integridad, el comportamiento de los compañeros.

  • Claridad de interpretación: para asegurar la claridad de interpretación de las tres preguntas, se han organizado grupos de análisis y pruebas con directivos, mandos medios y empleados de diferentes organizaciones. A partir de los resultados se realizaron adaptaciones, tanto en los aspectos denotativos como connotativos, de forma que las tres preguntas puedan usarse en distintos ámbitos y niveles de la empresa.

  • Minimización del anclaje: para minimizar el efecto anclaje entre preguntas, se colocaron en primer y tercer lugar las relacionadas con el comportamiento, poniendo en segundo lugar la que hace referencia a la identificación personal. De esta forma se obtiene una mayor fiabilidad en la respuesta de cada dimensión.

Medir para mejorar

Para impulsar el uso del índice 3D del propósito a gran escala se ha creado el movimiento Medir para Mejorar. Se trata de una iniciativa global, colaborativa y sin ánimo de lucro que busca revolucionar la forma en que las empresas miden y promueven a nivel interno la vivencia del propósito.

Adherirse al movimiento requiere el compromiso de incorporar las tres preguntas en las encuestas internas y de compartir los resultados de forma anónima y verificada. Esto, con el fin de elaborar informes que ayuden a las empresas a compararse con otras similares e identificar acciones de mejora.

En definitiva, se busca colocar el propósito en el centro de todas las operaciones y decisiones de la empresa, en el cuadro de mando de las organizaciones. Porque para aquellas empresas que creen que el propósito es lo primero, el primer indicador debería ser el del propósito.


Mayte Márquez y Álex Montaner, expertos en la implementación y desarrollo del propósito, son coautores de este artículo.

Carlos Rey, Director de la Cátedra Dirección por Misiones y Propósito Corporativo, Universitat Internacional de Catalunya; Ángel Alloza Losana, Reputación Corporativa , ESADE y Clara Fontán Gallardo, Comunicación Interna y Reputación, Profesor asociado, Universidad Loyola Andalucía

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.