Tres preguntas fundamentales (del índice 3D y fruto de más de 15 años de investigación) para saber si las empresas cumplen su propósito

(Carlos Rey, Universitat Internacional de Catalunya; Ángel Alloza Losana, ESADE y Clara Fontán Gallardo, Universidad Loyola Andalucía) Una empresa con propósito tiene entre sus objetivos que su actividad aporte un legado en el ámbito social. Este compromiso hace que muchas empresas tengan en sus páginas web su declaración de propósito. Pero ¿realmente miden en qué grado está presente ese propósito en cómo piensan, sienten y actúan sus empleados? La mayoría de las organizaciones no lo hace.

Aquello que no se mide difícilmente se gestiona, lo que conduce a que el propósito no sea una realidad vivida en un gran número de empresas. Cambiar esta realidad es la motivación del índice 3D del propósito.

Se trata de un índice tridimensional de la vivencia interna del propósito formado por tres preguntas que se introducen en las encuestas internas a los empleados. Mediante una escala de cinco puntos, los empleados expresan su grado de acuerdo sobre las siguientes cuestiones:

  1. “El comportamiento de los directivos es coherente con el propósito/misión de la empresa”.

  2. “El propósito/misión de mi empresa está alineado con mis valores personales”.

  3. “El comportamiento de mis compañeros es coherente con el propósito/misión de la empresa”.

Coherencia, autenticidad e integridad

Las preguntas del índice 3D son fruto de más de 15 años de investigación sobre la medición del propósito corporativo. Están fundamentadas en el modelo Purpose 3D, que recoge tres dimensiones del propósito: el conocimiento, la motivación y la acción, representadas en cabeza, corazón y manos.

En la intersección de las dimensiones se establecen las tres preguntas del índice 3D:

  1. La primera pregunta mide la coherencia entre el conocimiento y la acción, y refleja el grado en que las decisiones de la dirección de la empresa son coherentes con el propósito.
  2. La segunda mide la autenticidad entre el conocimiento y la motivación, y refleja el grado en que los miembros de la empresa se identifican con el propósito.
  3. La tercera mide la integridad entre la motivación y la acción, y refleja el grado en que el propósito forma parte integral de la cultura a todos los niveles de la organización.
Las tres dimensiones para una ejecución eficaz del propósito: autenticidad, coherencia e integridad.
Las tres dimensiones para una ejecución eficaz del propósito. Fuente: elaboración propia

En la selección de las tres preguntas del índice 3D se han utilizado los siguientes criterios:

  • Representatividad estadística: sobre un total de 38 indicadores de la vivencia del propósito, se han seleccionado los de mayor correlación estadística y ajuste a cada una de las tres dimensiones. Para la coherencia se consideró la ejemplaridad de los directivos; para la autenticidad, el alineamiento con los valores personales; y para la integridad, el comportamiento de los compañeros.

  • Claridad de interpretación: para asegurar la claridad de interpretación de las tres preguntas, se han organizado grupos de análisis y pruebas con directivos, mandos medios y empleados de diferentes organizaciones. A partir de los resultados se realizaron adaptaciones, tanto en los aspectos denotativos como connotativos, de forma que las tres preguntas puedan usarse en distintos ámbitos y niveles de la empresa.

  • Minimización del anclaje: para minimizar el efecto anclaje entre preguntas, se colocaron en primer y tercer lugar las relacionadas con el comportamiento, poniendo en segundo lugar la que hace referencia a la identificación personal. De esta forma se obtiene una mayor fiabilidad en la respuesta de cada dimensión.

Medir para mejorar

Para impulsar el uso del índice 3D del propósito a gran escala se ha creado el movimiento Medir para Mejorar. Se trata de una iniciativa global, colaborativa y sin ánimo de lucro que busca revolucionar la forma en que las empresas miden y promueven a nivel interno la vivencia del propósito.

Adherirse al movimiento requiere el compromiso de incorporar las tres preguntas en las encuestas internas y de compartir los resultados de forma anónima y verificada. Esto, con el fin de elaborar informes que ayuden a las empresas a compararse con otras similares e identificar acciones de mejora.

En definitiva, se busca colocar el propósito en el centro de todas las operaciones y decisiones de la empresa, en el cuadro de mando de las organizaciones. Porque para aquellas empresas que creen que el propósito es lo primero, el primer indicador debería ser el del propósito.


Mayte Márquez y Álex Montaner, expertos en la implementación y desarrollo del propósito, son coautores de este artículo.

Carlos Rey, Director de la Cátedra Dirección por Misiones y Propósito Corporativo, Universitat Internacional de Catalunya; Ángel Alloza Losana, Reputación Corporativa , ESADE y Clara Fontán Gallardo, Comunicación Interna y Reputación, Profesor asociado, Universidad Loyola Andalucía

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.