Isak Andic, del mercadillo de ropa en Barcelona a la moda en todo el mundo

Isak Andic Ermay, muerto este sábado en un accidente a los 71 años, empezó su carrera con un mercadillo de ropa en Barcelona y ha dejado a la empresa de moda que fundó hace 40 años, Mango, con más de 2.560 establecimientos en 115 países y más de 15.000 empleados.

Image description

Nació en 1953 en Estambul (Turquía), se trasladó a Barcelona con 14 años junto a su familia, y de joven fundó su primer negocio de moda junto a su hermano Nahman.

Se movía para ver tendencias: compraba blusas floreadas y bordadas a mano a un marinero para venderlas a tiendas de Barcelona, como informa Mango; después hizo lo mismo con complementos, zuecos y tejanos, y al final necesitó un almacén para el material que vendía.

En el 'Mercadillo Balmes' de Barcelona tenía los puestos Isak I, II y III; después estuvo en las tiendas 'Roxi' y 'Palmera' en las galerías de la calle Portaferrissa y en el Portal de l'Àngel, y después 'Isak Los Genuinos Tejanos' en La Rambla 57.

VIAJES PARA APRENDER

Empezó a viajar para ver tendencias: en París, Londres y Milán aprendió la importancia de concentrar la fuerza de una marca en un solo nombre, y en Filipinas vio el fruto del mango y valoró que se escribe y suena igual en todos los idiomas.

En 1984 creó la primera tienda con el nombre de Mango, en el paseo de Gràcia 65 de Barcelona; en 1 año tenía abiertas 4 en Barcelona y 1 en Valencia, y alcanzó 100 tiendas en 8 años en toda España.

Al morir era presidente no ejecutivo de la empresa, que dirige el ceo, Toni Ruiz, y su compañia forma parte del Foro de Marcas Renombradas Españolas, embajadoras de la Marca España.

EXPANSIÓN

La expansión internacional empezó en 1992 con dos puntos de venta en Portugal, siguió en 1995 en Asia, y en 2002 en China y Australia, y alcanzaron los 5 continentes.

Desde 2010 potenciaron las megatiendas en grandes ciudades comerciales del mundo, como las de Serrano (Madrid), Restauradores (Lisboa) y Soho (Nueva York), y en 2022 cumplieron 30 años de expansión internacional con una tienda en la Quinta Avenida (Nueva York).

EL FUTURO

Hoy el Plan Estratégico 2024-26 de la multinacional catalana prevé abrir más de 500 tiendas, hasta sumar 1 millón de m2 comerciales; superar los 4.000 millones de facturación; duplicar el resultado neto de la compañía, y ampliar su plantilla en al menos un 30%.

Cerraron 2023 con los mejores resultados de sus 40 años de historia, al duplicar su resultado neto hasta los 172 millones y superar los 3.100 millones en facturación (+15%).

SU CLAVE DEL ÉXITO

El 18 de marzo, Andic explicó su clave del éxito al recibir el VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial, de manos del Rey: "Es la cultura del esfuerzo, de la honestidad, de la aspiración a mejorar, de la humildad, de la búsqueda de la excelencia y de ayudar a que seamos mejores personas".

Dijo que, mirando atrás, sentía "vértigo" ante su larga trayectoria, aunque aseguró que seguía teniendo el espíritu y la ilusión de una persona joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.