5 estrategias efectivas para reducir los costes energéticos empresariales este invierno (la inversión en tecnologías inteligentes es una de ellas)

Con la llegada inminente de la temporada invernal, las empresas buscan maneras efectivas de reducir sus costes energéticos sin comprometer la calidad de sus servicios. Para ayudar a las empresas a enfrentar este desafío, presentamos cinco recomendaciones prácticas que pueden implementarse para rebajar significativamente las facturas de energía.

Image description

Optimización de la Iluminación: La iluminación representa una parte considerable del consumo energético en muchas empresas. Se recomienda la implementación de sistemas de iluminación eficientes, como bombillas LED de bajo consumo (éstas consumen al menos un 80% menos de energía que las tradicionales). Además, establecer políticas de apagado automático para áreas no utilizadas y aprovechar al máximo la luz natural puede generar ahorros significativos.

Gestión Eficiente de la Calefacción: En invierno, la calefacción es esencial, pero su uso puede ser optimizado. Se aconseja mantener un control preciso de la temperatura (la temperatura más recomendada suelen ser los 21 grados centigrados), evitando el sobrecalentamiento de las instalaciones. Además, sellar posibles fugas de calor, aislar adecuadamente las instalaciones y programar sistemas de calefacción para funcionar sólo cuando y en las salas donde sea necesario contribuirán a reducir los costos energéticos. 

Inversiones en Tecnologías Inteligentes: La implementación de tecnologías inteligentes, como sensores de movimiento y termostatos programables, puede mejorar la eficiencia energética de manera significativa. Estas soluciones permiten adaptar el consumo de energía según las necesidades reales de cada momento, evitando desperdicios innecesarios.

Promoción de Prácticas de Ahorro de Agua: La gestión del agua también impacta en los costos energéticos. Se sugiere revisar y reparar posibles fugas, utilizar tecnologías de bajo consumo de agua y promover prácticas de uso responsable entre los empleados. La reducción del consumo de agua caliente, especialmente en instalaciones como cocinas y baños, puede generar ahorros significativos.

Auditorías Energéticas y Capacitación del Personal: Realizar auditorías energéticas periódicas puede identificar áreas específicas de mejora en el consumo energético. Si son empresas pequeñas /micropymes que tienen PVP (precio por horas) es importante revisar la tarifa contratada así como la potencia para asegurarse de que se están pagando los precios más competitivos del mercado. Además, el capacitar al personal sobre prácticas eficientes y el fomentar una cultura de conciencia energética contribuirá a mantener los costos controlados a largo plazo.

“Realizar un análisis exhaustivo de las opciones ofrecidas por los diferentes comercializadoras de energía en el mercado es la clave para descubrir oportunidades valiosas que no solo reducirán los costes, sino que también contribuirán a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos energéticos", señala Borja Osta, Subdirector de Selectra. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.