5 red flags que debes evitar como candidato, si te enfrentas a una entrevista de trabajo

La impuntualidad, dudas en la defensa del curriculum o falta de escucha activa son algunas de red flags más comunes que comenten los candidatos en las entrevistas de trabajo.

Image description

Las entrevistas de trabajo son parte de la carrera profesional de cualquier profesional. Desde la primera incursión en el mercado laboral, pasando por la búsqueda de mejores oportunidades, todos los procesos de selección suelen generar emociones como nervios, estrés o inseguridad. Aprender a superarlas con éxito es todo un reto para los candidatos, y es que más allá de estar nervioso o estresado ante un momento tan decisivo, lo importante es plantearse la entrevista como un diálogo abierto en el que transmitir no sólo lo que sabes, sino también cómo eres.

En este contexto, Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha elaborado un listado de las 5 red flags más comunes que comenten los candidatos a la hora de enfrentarse a una entrevista de empleo:

· Prioriza los intereses. En las entrevistas de trabajo el orden los factores, importa y mucho. Es habitual que en estos casos como candidato tengas infinidad de dudas y te surjan numerosas preguntas, pero se debe tener en cuenta el orden a la hora de realizarlas, es decir, no se recomienda preguntar antes por los días de asuntos propios o vacaciones, que sobre las funciones del puesto o la proyección de este. Asimismo, a la hora de responder a las preguntas del entrevistador es importante asegurarse de que en las respuestas se destaquen fortalezas, habilidades o la forma en la que resuelves o te enfrentas a los problemas.

· Una motivación al cambio de poco peso. Es normal que si estás trabajando y buscas un cambio de puesto sea para mejorar ciertos aspectos como pueden ser el salario o progresar profesionalmente, esto no es malo, pero dice mucho de una persona el cómo expone ese tipo de argumentos. La mejor manera de hacerlo es siendo sincero y explicando detalladamente los motivos que te han llevado a tomar esa decisión.

· Impuntualidad (no justificada). La ausencia de puntualidad denota falta de organización y de compromiso. Por el contrario, ser puntual suma puntos en el candidato y sobre su verdadero interés ante la entrevista. Por ello en una entrevista de trabajo la puntualidad es vital, ya que esto permite al reclutador percibir una imagen profesional sobre el candidato. Si crees que vas a llegar tarde es mejor avisar con antelación para no generar molestias en el profesional de RRHH.

· No saber defender su propio CV. Los profesionales de selección son conscientes de que, en muchas ocasiones, los nervios o el estrés en una entrevista de trabajo pueden jugar malas pasadas al entrevistado, pero el candidato debe ser 100% capaz de defender lo que ha expuesto en su curriculum, ya que simplemente se trata de describir las funciones y experiencia de su carrera profesional. Previamente, para la elaboración del curriculum, Álvaro de Armiñán, Manager División IT en Grafton, marca especializada en la selección de mandos intermedios y perfiles cualificados de Gi Group Holding, afirma que “los datos imprescindibles que deben aparecer son datos personales, fechas en las que ha permanecido en cada empleo e indicar al inicio siempre la última experiencia es imprescindible. Además, es recomendable adaptarlo a la empresa a la que vayas a enviarlo, es decir, sumar o restar certificaciones y cursos, ampliar o resumir experiencias y etapas, según el puesto al que postule el candidato”.

· Escucha activa. Depende del puesto de trabajo, a veces se buscará un perfil más experimentado que en otras ocasiones, pero siempre es importante que el candidato sepa escuchar, expresarse y construir una conversación bilateral. En ocasiones, durante las entrevistas de trabajo, los candidatos se centran en dar respuestas eficaces a las preguntas, pero escuchar es tan importante como responder, porque una falta de atención puede hacer que realmente no se comprenda qué quiere saber el entrevistador y la respuesta no sea adecuada o simplemente no se conteste.

Por último, no deben descuidarse los perfiles de las redes sociales profesionales. En este sentido, Álvaro de Armiñán, Manager División IT en Grafton, afirma que “aunque no es imprescindible estar presente en redes sociales profesionales para encontrar empleo, son una primera impresión que puede influir mucho en el posible proceso de selección”.

Buscar empleo es una tarea que no resulta fácil ni rápida, por ello es recomendable ser paciente y tener en cuenta que no sólo se debe desarrollar de forma óptima la entrevista. Identificar la red flags más habituales en una entrevista de trabajo permitirá a los candidatos ahorrar tiempo y aprender a gestionar este proceso de una manera más fácil, y con mejores resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.