Abrdn nombra a Dan Grandage como responsable de sostenibilidad

La firma británica abrdn ha anunciado este martes el nombramiento de Dan Grandage como responsable de sostenibilidad en sustitución de Amanda Young, que dejó el cargo a finales del pasado abril, en tanto que Grandage reportará al director de inversiones, Peter Branner.

Image description

La entidad, que cuenta con activos bajo gestión por valor de 571.000 millones de euros, ha explicado en un comunicado que Grandage dirigirá la estrategia global de sostenibilidad y propiedad activa con el objetivo de garantizar que la sostenibilidad "siga integrándose y considerándose una parte esencial" del proceso de inversión para ayudar a obtener rendimientos ajustados al riesgo.

Grandage, que cuenta con más 25 años de experiencia en el ámbito de la inversión sostenible y se ha desempeñado la última década en la propia abrdn, ha tenido como labor más reciente el integrar el enfoque de la firma en materia de inversión sostenible en activos públicos y privados.

El nuevo responsable de sostenibilidad ha comentado que la inversión sostenible está evolucionando rápidamente al mismo tiempo que se enfrenta a normativas y desafíos globales que deben encarar los inversores, tales como el cambio climático, la degradación del medio ambiente, el envejecimiento de la población y las acciones corporativas.

En ese sentido, ha expuesto que es "crucial" que el enfoque de inversión sostenible de la firmas aporte claridad y conocimientos a equipos y clientes para permitir la toma de decisiones mejor informada sobre dónde asignar el capital.

De su lado, el mencionado Branner ha expuesto que la importancia de la perspectiva de sostenibilidad reside en que "ayuda a identificar tanto los riesgos como las oportunidades, mejorando así la toma de decisiones y es clave para los resultados de las inversiones".

TODAVÍA CON 'CEO' INTERINO

Este movimiento corporativo se ha producido después de que el pasado 24 de mayo la junta directiva de la firma acordase con el consejero delegado de la entidad, Stephen Bird, su salida de la empresa y anunciase la designación de Jason Windsor, actual director financiero, como primer ejecutivo interino mientras lleva a cabo el proceso de búsqueda formal de un nuevo CEO, que incluirá la consideración de candidatos externos.

La entidad expresó entonces que Windsor se centraría en la ejecución de la estrategia y los planes de transformación de abrdn, en tanto que trabajaría junto a Bird hasta el 30 de junio para garantizar un traspaso sin problemas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.