Acciona Facility Services, Bexen Cardio y Dinycon muestran innovadores proyectos de sostenibilidad basados en tecnología IoT

UnaBiz, líder en soluciones de IoT (Internet de las Cosas), ha celebrado la segunda edición de su evento anual UnaDay, el encuentro clave en España para empresas e instituciones que apuestan por esta tecnología. En esta edición, que bajo el lema “Conectando el futuro a través del IoT” ha reunido a representantes de diversas industrias, se han compartido experiencias y avances en la aplicación del IoT, destacando cómo esta tecnología está transformando negocios, impulsando la sostenibilidad y generando ahorros significativos en tiempo y costes.

Image description

Durante el evento, se ha subrayado el impacto positivo del IoT en sectores como la salud, la gestión de recursos, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Una tecnología, infinitas aplicaciones

Eduardo López, responsable de Innovación de Acciona Facility Services, empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables ha destacado los beneficios que el IoT ha aportado en la monitorización de plantas de agua destinadas al sector alimentario. La aplicación de esta tecnología permite optimizar el control y gestión de los recursos hídricos, asegurando la calidad y eficiencia en el uso de agua, un recurso esencial en este sector que absorbe el 70% del consumo mundial de agua.

Yann Bussard, director General para Madrid y LATAM de Dinycon, expertos en movilidad inteligente con soluciones para el conteo de personas y vehículos, tracking y smart parking, ha presentado las últimas novedades de Atpoints, su solución para la gestión y visibilidad de despliegues IoT. Atpoints contribuye a mejorar la experiencia de los ciudadanos al ofrecer visibilidad en tiempo real sobre los servicios urbanos, como el aparcamiento inteligente y la movilidad.En el ámbito de la calidad ambiental, Xabier Aláex, CEO y cofundador de inBiot, soluciones smart para la monitorización y mejora de la calidad del aire interior, ha expuesto cómo controlar los niveles de CO2, humedad y otros factores clave permite garantizar un ambiente saludable en espacios cerrados, una preocupación creciente en entornos laborales y educativos.

Por otro lado, Digna González, directora de I+D+i de Bexen Cardio, cooperativa del ámbito de la salud y único fabricante nacional de desfibriladores, ha mostrado el importante rol de la tecnología IoT para optimizar los procesos de mantenimiento de sus desfibriladores en centros comerciales, hospitales y municipios rurales, garantizando que estos dispositivos críticos se mantengan operativos de manera eficiente.

En el ámbito de la administración pública y los edificios inteligentes, Juan Carlos Asenjo, CEO y director de Desarrollo de Negocios de Zertia, proveedor de servicios gestionados de IT y conectividad Cloud, ha presentado el proyecto llevado a cabo en diversos ayuntamientos para la gestión de fuentes ornamentales mediante IoT. Gracias a esta tecnología, se ha mejorado la eficiencia en el mantenimiento de estas instalaciones, reduciendo los costes operativos y optimizando el consumo de agua y energía.

El importante rol del IoT en el sector logístico

Durante la mesa redonda que ha cerrado el UnaDay, se ha debatido sobre el impacto del IoT en la logística. Con la participación de empresas del sector como Queclink y Sensolus se ha destacado cómo esta tecnología está transformando la gestión de la cadena de suministro, optimizando rutas de transporte, control de inventarios y trazabilidad de mercancías en tiempo real.

En representación de UnaBiz, además de Manuel Álvarez, Managing Director en España, estuvieron presentes Alexis Susset, CTO y ETP de Japón y Corea del Sur, y Rémi François, COO de UnaBiz. Durante su intervención, Alexis Susset presentó Sigfox Atlas Sparks, un servicio de geolocalización de nueva generación que mejora las capacidades de localización de UnaBiz mediante algoritmos patentados de Machine Learning. Este innovador servicio está dirigido a clientes con grandes flotas de rastreadores de activos, mejorando significativamente la precisión de los rastreadores de bajo coste Sigfox al integrarse con una pequeña flota de rastreadores Smart WiFi.

¿Es España un país conectado al IoT?

El crecimiento del IoT en España no solo está impulsando la transformación digital de las empresas, sino que también está generando un impacto positivo en sectores como la sanidad, la agricultura, la gestión de recursos y la Administración Pública. La colaboración público-privada en el desarrollo de estas soluciones es clave, y la creación de laboratorios como el IoTMadLab de la Comunidad de Madrid es un claro ejemplo de cómo la administración está apostando por esta tecnología.

Además, el Mapa del IoT elaborado por UnaBiz, el único estudio en España que analiza la implementación de esta tecnología en el territorio y en diferentes sectores, resalta la importancia de un enfoque estructurado y estratégico para aprovechar el potencial del IoT. A medida que esta tecnología siga avanzando y su adopción aumente, se espera que el IoT continúe transformando la manera en que operan las organizaciones, generando beneficios tangibles tanto en términos de sostenibilidad como de eficiencia operativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.