Adform reduce emisiones de carbono en varios mercados a través de su colaboración con Scope3

Adform, la plataforma programática global, ha desvelado los resultados de su programa piloto de reducción de emisiones de carbono. El DSP de Adform, gracias a su reciente acuerdo con Scope3, ha logrado una reducción sustancial en las emisiones generadas por las campañas digitales de Audi, Vodafone y PcComponentes, mejorando en paralelo el rendimiento de las mismas en sus KPIs de marca. 

Image description

Las emisiones de carbono resultantes de la publicidad digital son una preocupación creciente entre anunciantes, agencias y medios. Recientes estudios han revelado que los anuncios display y streaming son responsables de 7,2 millones de toneladas de emisiones al año, lo que equivale al uso anual de electricidad de 1,4 millones de hogares en Estados Unidos. Además, según una encuesta realizada por Adform en 2023 entre responsables de marketing, el 70% considera que la sostenibilidad es un asunto importante en su planificación programática. Sin embargo, los encuestados también afirmaron que reducir estas emisiones puede ser un gran desafío, principalmente debido a la falta de soluciones que ofrezcan datos y resultados cuantificables sin perjudicar el rendimiento. 

La funcionalidad de reducción de carbono de Adform es pionera en la industria y permite a los clientes implementar cambios sin penalizar sus objetivos de negocio. Esto se logra excluyendo hasta el 30% de los dominios con mayores emisiones, sin sacrificar el alcance ni el rendimiento de sus campañas. 

Por ejemplo, Audi República Checa utilizó esta función de reducción de carbono en su campaña publicitaria con Adform para sus nuevos vehículos e-tron. Implementada por la agencia de medios PHD, las campañas lograron un gCO2PM (costo de carbono por mil impresiones) un 81% menor comparado con la media de mercado de Scope3, al mismo tiempo que lograron aumentar el CTR en un 65%. 

Asimismo, Vodafone Alemania contó con Adform para reducir la huella de carbono de sus campañas de display, al mismo tiempo que lograba que el Coste por Adquisición (CPA) no resultara afectado. La campaña resultante consiguió una reducción del 28% de la media de gCO2PM, un aumento del 35% en conversiones por impresión y una reducción del 12% en el CPA. Siguiendo esta misma estrategia, Vodacom (Vodafone Sudáfrica) logró una reducción del 58% en el gCO2PM medio, un aumento del 100% en la tasa de conversión y una reducción del 40% en el CPA. 

Por último, el retailer líder de productos electrónicos español, PcComponentes, ejecutó la estrategia de reducción de carbono en una campaña de seis semanas, logrando una reducción del 21% en la producción total de carbono en comparación con la media del mercado. 

En menos de tres meses Adform ha realizado más de 45 campañas con clientes de distintos sectores como telecomunicaciones, banca, gran consumo, travel o automoción para reducir sus emisiones de carbono. Aprovechando el éxito de esta prueba piloto, Adform lanza esta semana un nuevo paquete de funcionalidades para la compra sostenible de publicidad, incluyendo dashboards y benchmarks que ofrecen gran control y transparencia a sus clientes. 

Ivan Ivanov, Senior Online Marketing Manager de Vodafone Alemania comentó acerca de la colaboración con Adform: “En Vodafone, la sostenibilidad es un valor fundamental y abrazamos plenamente nuestra ambición de convertirnos en el mayor anunciante eco-consciente. Nuestra asociación con Adform es un paso decisivo hacia lograr la sostenibilidad en nuestra publicidad digital”. 

“Estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de colaborar con Audi, Vodafone y PcComponentes en estas campañas digitales pioneras en la reducción de las emisiones de carbono, habiendo logrado todas ellas fantásticos resultados”, afirmó Oliver Whitten, Chief Operating Officer de Adform. “Los resultados de esta prueba piloto muestran claramente que la tecnología adecuada puede reducir las emisiones sin penalizar el rendimiento. Medir la huella de carbono en las campañas de publicidad digital es un paso importante para abordar las emisiones de carbono en todo el mix de marketing, pero solo es una pieza del puzzle. Esperamos aprovechar nuestro éxito para impulsar aún más la sostenibilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.