AEVEA y la Escuela Internacional de Protocolo firman un acuerdo (hacia mejores profesionales de la organización de eventos)

El presidente de AEVEA, Carlos Lorenzo, y el presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas, han firmado un acuerdo de colaboración que unirá a Agencias de Eventos Españolas Asociadas con una entidad pionera de la formación en el sector.

Image description
El presidente de AEVEA, Carlos Lorenzo, y el presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas.

Este acuerdo, supone un inicio en la colaboración de ambas entidades para un mejor desarrollo de la profesión, definiéndose en varias líneas de las que participarán y se beneficiarán tanto las agencias asociadas a AEVEA como los futuros profesionales de la organización de eventos.

Creación de mesas de trabajo con el objetivo de sentar bases prácticas y teóricas para unificar criterios de los profesionales, cuantificación del sector y establecimiento de las competencias necesarias para los profesionales de la organización de eventos serán piezas clave en el estudio conjunto de esta colaboración.

Por otro lado, esta colaboración fomentará  el papel de AEVEA como facilitador de los perfiles de los futuros profesionales a sus agencias, convirtiéndose así en apoyo a la generación de nuevos talentos e inserción de jóvenes profesionales en el mundo laboral.

AEVEA y la EIP participarán en desarrollos de planes de formación específicos tanto para los alumnos de la Escuela Internacional de Protocolo como dirigida a los cuadros de las propias agencias. Aportación de documentación y otras necesidades que se puedan ofrecer a los miembros de las dos instituciones se desarrollarán de manera conjunta.

Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.