Airbnb incorpora la categoría Habitaciones (con 1 millón de estancias privadas)

Airbnb ha anunciado el estreno esta semana de la categoría Airbnb Habitaciones, que agrupa un 1 millón de habitaciones privadas, con acceso a zonas compartidas como la cocina, el salón o el jardín.

Image description

El cofundador y director ejecutivo de la plataforma, Brian Chesky, ha considerado que vuelven así a su idea original de compartir y que sus habitaciones "suelen ser más asequibles", informa Airbnb este miércoles en un comunicado.

Más del 80% de las habitaciones privadas en la plataforma cuestan menos de 100 dólares la noche, y el precio medio por noche está en 67 dólares.

Airbnb también considera una ventaja que, al quedarse con un anfitrión, se puede entablar una conexión personal y "también vivir unos días como un habitante más del destino".

Como los huéspedes pidieron saber más sobre la persona con la que iban a convivir, ahora en todos los anuncios de habitación privada se podrá consultar el pasaporte del anfitrión (una carta de presentación con datos como su foto, dónde fue a la escuela, en qué trabaja, sus idiomas o aficiones).

Estas habitaciones privadas están en la categoría Habitaciones, que también cuenta con filtros rediseñados y nuevas opciones relacionadas con la privacidad.

OTRAS NOVEDADES
La plataforma, que espera más de 300 millones de llegadas de huéspedes este año, también incorpora esta semana más de 50 prestaciones y funciones nuevas basadas en los comentarios de anfitriones y huéspedes.

Entre las novedades hay instrucciones para la salida más claras, mapas mejorados, novedades en las listas de favoritos (como la nueva interfaz, posibilidad de guardar anuncios con un solo toque y un calendario mejorado), estancias mensuales más asequibles y búsqueda mejorada, asistencia prioritaria en la estancia (atención al cliente 24 horas), pago a plazos y crédito de reserva alternativa inmediato.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.