Almas del Camino”, el documental que muestra la esencia del Camino Francés (un trabajo que busca dar a conocer su belleza y su patrimonio material e inmaterial)

Camino de Europa, el proyecto que mejora la experiencia cultural del Camino Francés a través de la tecnología, ha puesto en marcha el documental "Almas del Camino" de la mano de la Asociación Camino de Santiago Calle Mayor de Europa y la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés.

Image description

A lo largo de 20 tramos del Camino Francés, las piezas audiovisuales mostrarán la esencia del Camino a través del paisaje, las costumbres y el testimonio de las personas que forman parte de él. Dichos testimonios de personas singulares, las llamadas Almas, y de sus sucesores jóvenes, que representan el Legado, junto con entornos escogidos que serán plasmados por destacados fotógrafos creativos y realizadores contemporáneos.

José Tono Martínez, antropólogo, escritor y experto en el Camino de Santiago, será el comisario del documental y archivo visual que se convierte en un proyecto único. Discípulo del antropólogo Carmelo Lisón Tolosana, el Camino de Santiago ha sido una fuente constante de inspiración para José Tono Martínez, que se refleja en obras como ‘Cantigas de andar’, elegida como contenido oficial de la Edición Conmemorativa Oficial del Xacobeo 2004; ‘Hijos del Trueno. Mitos y símbolos en el Camino de Santiago’, o ‘El anillo de Giges. Las peregrinaciones heterodoxas por Santiago’.

Con el deseo de traer el Camino de Santiago “a nuestro tiempo, sin perder nunca la vieja esencia del camino, que es una lección de autenticidad y de honestidad”, afirma José Tono Martínez, quien emprende este proyecto ilusionado, aunque reconoce que es un gran reto.

Documental Almas del Camino

  • Se grabará en Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla y León y Galicia.
  • Recorre 20 tramos del Camino Francés.
  • Más de 50 testimonios e historias de caminantes reconocidos y anónimos formarán parte del documental.
  • Documental único al recoger pasado y futuro del Camino.
  • Estará disponible en el mes de octubre.

“Desde el punto de vista técnico y logístico, este proyecto demandará un esfuerzo de producción considerable, obligándonos a recorrer el camino de principio a fin, lo cual, sin duda, será una aventura maravillosa para nosotros”, señala el comisario.

Legado a las nuevas generaciones

Almas del Camino seleccionará hitos, leyendas y elementos iconográficos del Camino Francés e incluirá más de 50 testimonios, entre las que se incluyen personas que han sido pioneras en el camino, las que lo hacen posible en la actualidad y a los caminantes más jóvenes.

Además de mostrar visualmente la esencia y la belleza del camino, el documental busca dar a conocer el patrimonio material e inmaterial del Camino; transmitir su legado a las nuevas generaciones; atraer a los jóvenes a esta ruta y sensibilizar a instituciones sobre la importancia de seguir impulsando la ruta Xacobea para garantizar el Camino del futuro.

Según Alfredo Álvarez, presidente de la Asociación Camino de Santiago, Calle Mayor de Europa, "dará a conocer la historia del Camino Francés a lo largo de los siglos tanto a nivel religioso y espiritual como cultural. También revelará la importante labor que han desempeñado los lugareños durante todos estos siglos, permitiendo que los peregrinos conozcan el espíritu del Camino".

Olga Iglesias, la Presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, afirma ilusionada: “el documental ayudará a mantener la esencia y los valores del peregrinaje en el siglo XXI”.

De esta manera, se pondrá en valor una de las rutas de peregrinación más antiguas, que sigue batiendo récords con 446.039 caminantes en 2023, según datos de la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, de los cuales más de la mitad transitan por el Camino Francés del Camino de Santiago.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.