Álvarez-Pallete cobra una indemnización de 23,5 millones por su salida de Telefónica

El expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, percibirá una compensación económica por cese equivalente a más de 23,5 millones de euros tras su salida de la compañía, formalizada el pasado mes de enero.

Image description

Así se desprende del informe de remuneraciones de la compañía, divulgado este jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En dicho documento se recoge que Álvarez-Pallete percibió más de 9,6 millones de euros en el año 2024 como presidente ejecutivo de la compañía, lo que supone un 52,67% más de retribución que en el ejercicio de 2023.

Si a esta cantidad se le suma la indemnización percibida por su salida de Telefónica, el total asciende a más de 33,1 millones de euros.

Dentro de los 9,6 millones de sueldo, de forma desglosada se recoge que Álvarez-Pallete recibió una retribución en metálico de 5,4 millones de euros, a los que se suman otros 4 millones de euros en forma de beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros de la compañía, unos 132.000 euros como remuneración por sistema de ahorro y 48.000 euros como remuneración por otros conceptos.

VILÁ GANÓ UN 53% MÁS

Por su parte, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá Boix, es el segundo miembro del consejo de administración con la mayor retribución en 2024, cuando llegó a ganar casi 7,2 millones de euros. Este importe es un 53% superior al que percibió en el año 2023.

En su caso, más de 4 millones de euros corresponden a la retribución en metálico, mientras que ha sumado otros 3 millones por el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros de la compañía. A esta cifra se suman unos 72.000 euros como remuneración por los sistemas d eahorro y 61.000 en calidad de remuneración por otros conceptos.

En la lista de retribuciones figuran otros consejeros de la compañía como Isidro Fainé, que percibió 280.000 euros como vicepresidente dominical de Telefónica en 2024, misma cantidad que en 2023.

Otro de los vicepresidentes, José María Abril Pérez, ganó 301.000 euros. Mientras, Carlos Ocaña, que esta misma semana ha sido propuesto como vicepresidente de la compañía (bajo la presidencia de Marc Murtra), recibió 149.000 euros como retribución.

Francisco Riberas, que dejará el consejo de administración en mayo con arreglo a los cambios en el órgano directivo formulados en los últimos días por Murtra, percibió un total de 120.000 euros.

De su lado, Javier de Paz ganó 587.000 euros, un 3,93% menos que en el año 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.