Así usan las capacidades de iPhone para crear prótesis impresas en 3D para animales con problemas de movilidad

Una iniciativa de la empresa 3DPets persigue el objetivo de mejorar la vida a animales con problemas de movilidad, creando prótesis impresas en 3D y personalizadas según las necesidades de cada mascota, para lo que utilizan las capacidades del escáner LiDAR y la cámara frontal TrueDepth del iPhone.

Image description

Apple ha recogido la labor de la empresa estadounidense en el marco de su última campaña 'Shot on iPhone' titulada The Invincibles (Los invencibles), en la que pone de relieve las utilidades de sus 'smartphones', en este caso, en el proceso de creación de prótesis personalizadas para animales.

En concreto, 3DPets es una empresa que trabaja para llevar los dispositivos de movilidad animal "al siglo XXI", por lo que utiliza los avances de la tecnología para mejorar la vida de las mascotas que, por sufrir amputaciones o deformaciones en las piernas, no disponen de movilidad.

Así, tal y como explica 3DPets en su web, a través de "algunas colaboraciones únicas" utiliza tecnologías como el escaneo 3D, 'software' diseñado a medida e impresión 3D para crear "los dispositivos del futuro".

En este sentido, una de las tecnologías que aprovecha la empresa de prótesis son las capacidades del iPhone 14 Pro. 3DPets utiliza la potencia del escáner LiDAR y la cámara frontal con TrueDeph del iPhone para, junto con algunas aplicaciones de terceros, para capturar de forma "extremadamente precisa" la información necesaria para adaptar cada prótesis al tamaño y la forma de cada animal.

Tras el proceso de escaneo, el equipo de 3DPets perfecciona el diseño con opciones enfocadas a las necesidades del animal gracias a un 'software' de desarrollo a medida, por ejemplo, introduciendo un pie amortiguado en la prótesis para una pata. Finalmente, la prótesis se imprime a través de una impresora 3D de alta resolución, que utiliza poliuretano termoplástico flexible en distintos colores.

La labor de 3DPets se enfoca en una amplia variedad de animales. Aunque en su mayoría diseña prótesis para cachorros caninos, esta empresa también hace dispositivos de movilidad para otras especies, como patos, cerdos, cabras e, incluso, tortugas.

Uno de los primeros animales a los que comenzó a ayudar esta iniciativa es Trip, la propia mascota de 3DPets, que quedó amputado de una pata delantera con solo cuatro meses de vida, tras nacer en un criadero ilegal de perros y sufrir múltiples anomalías.

Trip ha participado en el proceso de desarrollo de la empresa y ha ido probando dispositivos asistidos durante toda su vida. Gracias a estas prótesis, tal y como relata Apple, Trip se pasa el día "chapoteando en el agua, jugando a la pelota o correteando con sus mejores amigos, el gato Cheetoh y la cabra Noony".

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.