Aumentan un 50% las pernoctaciones durante este puente de diciembre con respecto a 2022

Con las luces de Navidad encendidas en la mayoría de las ciudades y los mercadillos navideños abiertos para recibir ese espíritu que caracteriza esta época del año, el puente de diciembre se cuela entre los festivos más deseados por los españoles para viajar y disfrutar de unos días de descanso y desconexión. De hecho, es uno de los momentos más importantes para el intercambio de casas. Según HomeExchange, plataforma líder mundial de intercambio de casas, se van a realizar 23.428 pernoctaciones del 5 al 10 de diciembre, un 50% más que el año pasado. 

Image description

Un dato curioso es que el 88% de ellas se producirán en territorio nacional. Según Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España: Viajar es una forma de descubrir lugares mágicos, exquisiteces gastronómicas y culturas diferentes, pero no necesariamente lejos de nuestra casa. Y es que este año hemos notado una clara tendencia en nuestros miembros por viajar local, dentro de los destinos nacionales. De hecho, los destinos preferidos por los españoles para viajar estos días son Cataluña (4.940 pernoctaciones), Andalucía (4.781), Madrid (3.577), País Vasco (2.034) y Comunidad Valenciana (1.988). Porque, aunque el intercambio de casas te permite ahorrar hasta un 30% del presupuesto del viaje, no es necesario irse lejos para disfrutar de unas estupendas vacaciones". 

Una alternativa a la hora de viajar

HomeExchange es una forma diferente de viajar y de hacer turismo. “Es un modelo más auténtico y humano ya que se basa en la confianza y el respeto entre los miembros. Ellos son los hacen que la experiencia sea mucho más acogedora al abrirles las puertas de sus casas y prestarles todo lo que tienen – juguetes, bicicletas, libros…–, además de recomendarles sitios para que vivan el destino como si fueran un local. Gracias a la comunicación que tienen que se crean auténticos lazos de amistad”, destaca Pilar Manrique.

HomeExchange cuenta con más de 150.000 miembros en 145 países, de los cuales 21.174 se encuentran en España. Este año, ya se han producido en España más de 892.000 pernoctaciones, un 46% más que en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.