“Camino de Europa” presenta la prueba de concepto de su app en el territorio de la mancomunidad de municipios gallegos de camino francés

“Camino de Europa”, el proyecto que mejora la experiencia cultural del Camino Francés a través de la Tecnología y busca reactivar las economías locales de los municipios por los que atraviesa el Camino Francés, ha presentado la prueba de concepto que se está realizando en este mes a lo largo de todo el territorio de la Mancomunidad de Municipios Gallegos de Camino Francés. La prueba de concepto es el trabajo de testeo del desarrollo tecnológico del proyecto Camino de Europa.

Image description

"El Camino Francés en Galicia cuenta con la red de infraestructuras para el peregrino más amplia, abarcando desde albergues hasta hoteles de cuatro estrellas pasando por pensiones, restaurantes, bares, cafeterías, etc…. Al mismo tiempo, Galicia es la comunidad que cuenta con mayor número de peregrinos por lo que es el lugar ideal para llevar a cabo la Prueba de Concepto, es decir, chequear el correcto funcionamiento de la Plataforma Inteligente que es el corazón del Proyecto”, afirma Olga Iglesias, Presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos de Camino Francés,

En un acto celebrado en el Concello de Sarria en el que han participado los socios del proyecto, alcaldes, autoridades locales, así como productores y emprendedores locales, se ha informado de proyecto Camino de Europa y se ha presentado la Prueba de Concepto. Han intervenido Reyes Abella, concejala del Camino de Santiago en el Ayuntamiento de Sarria; María Parga, socio de Ways y de Camino de Europa; Olga Iglesias, alcaldesa de Triacastela y presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés; Antonio Armesto, de Destination Experience; Cárnicas Teijeiro, productor local y Manuel Taboada Vigo, alcalde de O Pino.

Mejora la experiencia viajera y revitaliza la economía local

Reyes Abella, concejala del Camino de Santiago en el Ayuntamiento de Sarria, ha comenzado explicando el motivo del desarrollo de Camino de Europa “El proyecto Camino de Europa supone la tercera evolución del primer itinerario cultural europeo. Nació en el S. IX; renació en el XX gracias al empeño de muchas personas entre las que cabe destacar a Elías Valiña y su flecha amarilla en los años 60 y al Xacobeo 93. Con Camino de Europa el camino entra en el S XXI, se moderniza, pero mantiene su esencia: ser la senda de peregrinación más importante del mundo.”

A continuación, María Parga, socio de Ways y de Camino de Europa, ha desgranado las claves de la App Ways de Camino de Europa, una plataforma que permite conectar a caminantes y establecimientos a través de un mercado online integrado en la App y que ya se encuentra en fase de testeo para seguir con su desarrollo e implementar mejoras.

“El objetivo de esta Prueba de Concepto, responde a un proceso crítico que ayuda a validar y reconstruir sobre el terreno, que la app WAYS de Camino de Europa responde a las necesidades del peregrino del siglo XXI, que facilita su camino y al mismo tiempo crea valor en el ecosistema del Camino con mecanismos sencillos de implementar en el entorno local. Esta experiencia es clave para recoger las mejoras y escalar al resto del Camino”, ha señalado.

La App Ways Camino de Europa comienza su fase de prueba

Un papel destacado ha tenido la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés que ha sido la encargada de poner en marcha la búsqueda de establecimientos. En la primera fase de la prueba de concepto (marzo, abril y mayo), se contactó con todos los establecimientos, hoteles, bares y restaurantes de los 11 municipios gallegos del Camino Francés (Pedrafita do Cebreiro, Triacastela, Samos, Sarria, Paradela, Portomarín, Monterroso, Palas de Rei, Melide, Arzúa y O Pino) para informarles de manera personalizada de las bondades de este proyecto tecnológico para su negocio.

"Desde la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés siempre hemos creído que, si hay un Camino de Europa, ese es nuestro camino, el francés. Además, en un proyecto que ayude al desarrollo de las economías locales, la Mancomunidad debe y tiene que estar, por lo que, previo a cualquier tipo de acción, desde la Mancomunidad se contactó con toda la red de establecimientos que hay en nuestro territorio para que se uniesen y participasenen la prueba de la app de Camino de Europa. No podemos olvidarnos de que ha sido el Camino, el que ha logrado un resurgir económico y social en muchos pueblos a lo largo de todo su trazado", ha señalado Olga Iglesias, alcaldesa de Triacastela y presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés.

Además, Iglesias ha querido referirse también a la polémica en torno a la ‘turismofobia’ en el territorio gallego: “En el Camino Francés no percibimos la turismofobia, al contrario, uno de los grandes valores del Camino es la hospitalidad de su población local, y eso es lo que perciben los peregrinos que caminan por el Camino Francés hacia Compostela”.

Para poner en marcha la prueba de concepto, la empresa Experiencias del Destino fue la encargada de seleccionar, de entre todos los interesados, a los establecimientos participantes. “La forma en que hemos diseñado la prueba de concepto nos ha garantizado la representatividad de todos los municipios en el Camino y de todos los actores: establecimientos, peregrinos y productores. Realmente estamos muy satisfechos por la acogida y la implicación de todas las personas, que nos han permitido superar los objetivos previstos”, ha señalado Antonio Armesto, fundador y director técnico de Experiencias del Destino.

La prueba de concepto se ha llevado a cabo en varias fases en las que se ha tenido en cuenta, por un lado, a los peregrinos y, por otro, a los establecimientos presentes en el territorio de la Mancomunidad para testar aspectos como:

· Instalación y onboarding.

· Planeador de etapas.

· Navegación y Diario del peregrino.

· Generación de tokens (caminar, conocer cultura, comprar)

· Uso de tokens (experiencias e intercambio con establecimientos)

· E-commerce (productos y experiencias)

Productores y establecimientos, pieza clave de Camino de Europa

La acogida entre los productores y establecimientos locales de la app ha sido muy buena al percibir la posibilidad de revitalizar sus negocios a través de la tecnología. Sumándose a esta plataforma de modo gratuito les va a permitir ampliar su mercado de un modo sencillo, acceder a mercados internacionales dando a conocer sus productos y servicios.

“La colaboración de Cárnicas Teijeiro en el proyecto Camino de Europa refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico de las comunidades del Camino. Estamos entusiasmados de ofrecer a los peregrinos la calidad de nuestras carnes de Cerdo Celta como parte de esta enriquecedora experiencia cultural”, destaco Óscar Teijeiro, responsable de Cárnicas Teijeiro.

El Camino Francés, una ruta milenaria con potencial de crecimiento

A pesar de existir múltiples caminos para llegar hasta Santiago de Compostela, el Camino Francés sigue siendo una de las rutas más populares. Esta ruta, caracterizada por sus paisajes, su gastronomía y una riqueza cultural destacable, acogió en 2023 a 219.786 caminantes, según datos de Fundación Jacobea. Aunque goza de muy buena salud todavía tiene potencial de crecimiento.

Así lo ha manifestado Manuel Taboada Vigo, alcalde de O Pino, quien ha querido dejar claro que “El Camino Francés sigue siendo la ruta jacobea por excelencia y por tanto la más transitada, en la que todos los datos apuntan que no existe una masificación sino una desestacionalización. Cadavez son más los peregrinos que hacen el Camino en distintas épocas y meses del año. Esta crítica a una falsa masificación parece ser debida a intereses particulares interesados en promover otros destinos en detrimento de nuestro Camino”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.