Carrefour reconoce a 1.200 pymes como estratégicas en la transición alimentaria

Carrefour celebra la XX edición de su Jornada Nacional de Pymes Carrefour, el gran evento anual con el que reconoce el papel esencial que juegan las pequeñas y medianas empresas nacionales en la cadena agroalimentaria para surtir a sus cerca de 1.500 tiendas de productos cercanos, de Km0, frescos y sostenibles siempre al mejor precio.

Image description

La compañía confirma así 20 años de compromiso con los proveedores españoles en un acto que ha contado con la presencia de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; Elodie Perthuisot, directora ejecutiva de Carrefour España y Jorge Ybarra Loring, director comercial de Carrefour España, junto a una nutrida representación de empresarios de todo el país.

Jordi Hereu, ha valorado “la jornada de Carrefour como un gran acto de reconocimiento de las empresas españolas, una alianza inteligente y emocionante entre la distribución y los proveedores nacionales. La industria agroalimentaria está conformada en un 95% por pymes que aportan producto de calidad y de proximidad, con valores asociados a la cultura, a la calidad de vida, a la salud y a la proyección de nuestro país”.

Elodie Perthuisot, ha destacado “los Premios PYME son muestra de la variedad y excelencia de las empresas españolas y reflejo del compromiso de Carrefour con la transición alimentaria, la innovación y la industria nacional. Premiamos su capacidad de mejora diaria para ofrecer a los consumidores productos sanos, locales y cada vez más sostenibles”.

Además, la directiva ha señalado que en el actual contexto económico “la transición alimentaria de Carrefour aporta soluciones, para que el cliente no tenga que elegir entre calidad y precio. Trabajamos junto a nuestros proveedores para ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles”.

Jorge Ybarra Loring ha comentado “Carrefour España lleva más de 20 años poniendo en valor el trabajo de las pequeñas y medianas empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras y de fabricantes de productos alimentarios. La industria agroalimentaria constituye una de las principales riquezas del país, por lo que nuestro objetivo es promocionar el conocimiento y consumo de sus productos de forma prioritaria”.

La Jornada ha reconocido el trabajo de 34 empresas locales y regionales que han obtenido los “Premios PYME Carrefour a la Mejor Empresa Agroalimentaria” y los “Premios PYME Carrefour a la Transición Alimentaria”. La Mejor Pyme de España ha recaído en la empresa de embutidos salmantina “Los Majadales de Flores” y el galardón a la Transición Alimentaria ha sido para la cántabra “Conservas y Salazones Arlequín”. Además, se ha entregado un premio especial a la empresa navarra de conservas “Pedro Luis”.

Visibilidad al productor local: eje clave de la transición alimentaria

El apoyo de Carrefour supone un importante respaldo para las pymes españolas de cara a mejorar su competitividad especialmente en el ámbito agrícola y ganadero. La compañía prioriza la relación con las empresas regionales mediante políticas que ayudan a mantener su actividad comercial y contribuye a la fijación y generación de empleo, especialmente en zonas rurales.

Carrefour ofrece un surtido diverso y de calidad con 16.000 productos regionales o locales. Además, trabaja con más de 1.200 pymes ubicadas en entornos rurales especializadas en productos regionales y locales a las que considera un pilar fundamental de su estrategia.

La compañía es referente en España en el apoyo a sus proveedores con medidas concretas. Destacan más de 60 proyectos para ofrecer productos con el sello Círculo de Calidad Carrefour, acuerdos con productores locales que garantizan ofrecer todo el año tomate KM 0 y relaciones con 66 lonjas con las que mantiene compromisos y acuerdos de compra que aportan equilibrio a las flotas pesqueras, garantizándoles precios justos y adecuados.

La misión de Carrefour es facilitar la transición alimentaria para todos y ofrecer a sus clientes la oportunidad de comer mejor mediante una alimentación más saludable. Para ello, trabaja junto a sus proveedores para mejorar la calidad de los productos con diferentes pactos, como el pacto de transición alimentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.