Cinco pueblos andaluces, entre los diez más felices de España

La investigación ha inspirado la elaboración del Recetario de los pueblos más felices de España, coescrito por el experto en bienestar emocional Francesc Miralles, junto con los vecinos de los municipios y recoge consejos y recetas para ayudar a España a subir en el Índice Mundial de Felicidad, en el que siempre ocupa un puesto rezagado.

Image description

Las características que más se valoran en los municipios para alcanzar la felicidad son, entre otras, un ambiente afectuoso y cordial, un ritmo lento y tranquilo, libre de estrés, el disfrute al aire libre o la cocina de proximidad.

El día de ayer, 20 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Felicidad, como proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. Y con motivo de esta efeméride, cada año se presenta el ranking internacional de los países más felices del mundo, en el que tradicionalmente España no sale nada bien parada.

Para ayudar a España a mejorar su puesto en el Índice Mundial de Felicidad, Azucarera ha llevado a cabo un estudio, junto con la consultora YouGov, en el que descubre cuáles son los pueblos más felices de España y por qué. Para su elaboración, han participado más de 1.000 habitantes que con su voto han elegido los 35 pueblos más felices de España, y el resultado ha sido, por este orden, Ronda, Nerja, Chipiona, Tarifa, Peñíscola, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Sanxenxo, Ribadesella y Zahara de los Atunes, seguidos por otros 25 municipios.

El estudio concluye que, a pesar de sus diferencias, en todas estas localidades se dan unas condiciones concretas que favorecen el bienestar de sus vecinos, entre las que destacan un ambiente afectuoso y cordial, un ritmo lento y tranquilo, libre de estrés, el disfrute al aire libre, una cocina de proximidad...

Un Recetario para elevar a España en el Índice Mundial de la Felicidad

Una vez realizado dicho estudio, cuyo ranking incluye hasta 35 poblaciones, Azucarera ha dado voz a los maestros de la felicidad cotidiana, a través de los fogones y el arte de vivir, y ha recogido tanto sus consejos de vida como sus recetas de repostería, que son algunas de sus claves para ser más felices. Todo ello se ha incluido en el Recetario de los pueblos más felices de España (Plataforma Editorial), coescrito por el experto en bienestar emocional Francesc Miralles, junto con los vecinos de los municipios que, a partir de hoy, 20 de marzo, estará en todas las librerías, a un precio de 12€ (disponible en e-book por 5,99€). También se podrá adquirir accediendo a la web recetariopueblosfelices.es. Los beneficios de su venta se destinarán a la Fundación Grandes Amigos, que lucha contra la soledad de las personas mayores.

Como el propio Francesc Miralles afirma, “no hay nada que nos dé más felicidad que estar con otras personas y compartir lo mejor de la vida con ellas, y así lo demuestra un estudio de Harvard, realizado a lo largo de 80 años”. Según el escritor, “los motivos de que España no esté más arriba en los índices de felicidad pueden ser socioeconómicos, ya que hay más desempleo que en otros países, pero lo compensamos con una vida social mucho más rica y con más actividad al aire libre, por lo que España tiene el potencial incluso de ser el país número uno en el ranking mundial”.

Con este recetario, Azucarera quiere poner en valor la sabiduría popular como fuente de bienestar emocional y ofrecer consejos para ayudar a que los españoles sean más felices. En este libro, Miralles recuerda que “existe una relación directa entre el propósito y la realización personal que lleva a la alegría de vivir y que, cuando identificas el motivo por el que te levantas de la cama, los días adquieren sentido y encuentras placer en tus actividades cotidianas”. Para el autor, tres de las actitudes fundamentales para llevar una vida feliz son mantenerse activo, tomarse las cosas con calma y rodearse de buenos amigos.

Como explica la responsable de Comunicación de Azucarera, Alejandra Hernández, “la repostería de toda la vida contribuye a la felicidad. Sabemos que hacer repostería tiene efectos terapéuticos: nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y a desestresarnos. Y si son recetas de toda la vida, que hacemos pensando en nuestros seres queridos para disfrutarlas y compartirlas juntos, no hay nada mejor”.

El Recetario de los pueblos más felices de España incluye desde recetas tradicionales de los municipios más felices del país, como las Yemas del Tajo, de Ronda; el Pastisset, de Peñíscola; la Bica Gallega, de Sanxenxo; o la Garlanda, de Sitges, hasta la valiosísima sabiduría popular de Eloísa, de Santillana del Mar (Cantabria), quien nos invita a “practicar la gratitud y valorar las cosas buenas que te da la vida” o de Josetxo y José Ramón, de Aínsa (Huesca), entre otros vecinos, que afirman que la felicidad se encuentra en “el sol, las actividades en la naturaleza, las tradiciones o unas tapas en la terraza del casco antiguo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.