Contrato de arras: ¿Tiene derecho el comprador a recuperar su dinero en caso de que no le concedan la hipoteca?

Los últimos datos del Colegio de Registradores apuntan a una caída interanual del 11,4% en el mes de octubre en la compraventa de vivienda, consolidando la tendencia a la baja que llevan experimentado este tipo de transmisiones desde junio del año pasado. Más allá del hecho de que la efervescencia compradora se haya atemperado, uno de los trámites que expertos como Arantxa Goenaga, socia y abogada de Círculo Legal Barcelona, recomiendan llevar a cabo para proteger a las partes implicadas en la operación es firmar un contrato de arras.

Image description

Aunque no es obligatorio, la letrada subraya que “se trata de un documento que evita problemas posteriores en caso de que el vendedor o el comprador se echen atrás”. Los imponderables por los que la operación podría no llegar a materializarse son muy variados, desde la existencia de deudas pendientes que el vendedor no ha liquidado hasta desperfectos que afloran al examinar la vivienda con mayor atención, pero entre ellos destaca que el comprador no llegue a conseguir financiación bancaria.

“Es fundamental que se establezca una cláusula de resolución dentro del contrato que contemple que el comprador pueda recuperar las arras en caso de no conseguir una hipoteca, ya que de lo contrario perdería el dinero invertido”, admite Goenaga, puntualizando que “no es una cantidad desdeñable, puesto que suele rondar el 10% del precio de la vivienda”.

Penitenciales, las más comunes

No todos los contratos de arras son iguales. Goenaga insiste en que “es de vital importancia que se conozca la diferencia entre arras confirmatorias, penales y penitenciales”. En este sentido, la letrada señala que “en las arras confirmatorias, el dinero entregado confirma el compromiso de efectuar la venta, y en el caso de faltar al mismo, no se fija una penalización”. Estas arras son las que más le convienen al vendedor, “porque será el comprador el que deberá acreditar el perjuicio que se le ha ocasionado y dirimirlo en un procedimiento judicial”.

En el caso de las arras penales sí se fija una cantidad, “además de abrir la puerta a una reclamación judicial y a una indemnización por daños y perjuicios”, comenta Goenaga. Por su parte, las arras penitenciales son las más habituales “porque las penalizaciones por incumplimiento están muy definidas: la cantidad entregada en concepto de arras para el comprador y el doble de dicho importe en el caso del vendedor”, revela la portavoz de Círculo Legal Barcelona.

El contrato de arras penitenciales es, según Goenaga, “el más equilibrado”, pero “siempre hay que tener en cuenta determinados condicionantes que permitan la devolución del dinero”. La abogada pone como ejemplo “una operación de una finca en la que se hicieron unas arras penitenciales y, como no se condicionó a la obtención de la hipoteca y finalmente no se la concedieron al comprador, este ha perdido las arras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.