Correos presenta un sello que conmemora el centenario de Telefónica

Correos ha presentado el sello que conmemora el centenario de Telefónica, en el que se representa la construcción del icónico edificio de Telefónica en la Gran Vía madrileña. Al acto han asistido el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, y el presidente de Correos, Pedro Saura.

Image description

"En nombre de Telefónica y en el mío propio, es un honor recibir este magnífico obsequio con motivo del Centenario de nuestra compañía por parte de esta gran entidad, con más de tres siglos de historia. La entrega de este sello conmemorativo es un legado histórico y un símbolo de unión entre las dos instituciones de comunicaciones más emblemáticas de este país", ha afirmado Ángel Vilá.

Por su parte, Pedro Saura ha señalado que Telefónica y Correos "comparten un papel fundamental para el desarrollo económico, la cohesión social y el bienestar general de la sociedad al contribuir, ambas empresas, a facilitar la comunicación, el acceso a servicios esenciales y al intercambio de bienes".

En este sentido, ambas empresas coinciden en poner la comunicación en el centro, donde destaca la importancia que dan a la conexión de familiares, empresas, amigos y comunidades para mantener vínculos emocionales y comerciales.

Otro de los valores compartidos es la inclusión social, en este caso tanto la telefonía como los servicios postales contribuyen a reducir la brecha digital y permiten que personas de diferentes grupos demográficos y áreas geográficas accedan, en igualdad de oportunidades, a la comunicación y los servicios esenciales.

Asimismo, Telefónica y Correos tienen en común su firme apuesta por el desarrollo económico, pues, tanto la telefonía como los servicios postales, facilitan el comercio, la logística empresarial y la comunicación entre los diferentes agentes económicos.

En el centenario de la compañía, Correos se une a esta efeméride emitiendo este sello que se representa la construcción del edificio de Telefónica en la Gran Vía madrileña, una construcción que fue durante algún tiempo el edificio más alto de Europa y que fue utilizado como sede de la compañía, central telefónica, punto de venta y símbolo publicitario y que invitó a los españoles a imaginar un futuro de progreso y desarrollo.

Un mensaje que se mantiene en el centenario que está celebrando la empresa, y que utiliza como lema "Imaginémonos".

Al finalizar el encuentro se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor por parte de los intervinientes.

El sello que se ha presentado hoy pertenece a la serie 'Efemérides' y se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.