Cracks para videojuegos en YouTube: los ciberdelincuentes actualizan sus tácticas para llegar al público gamer

Los investigadores de Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, han identificado más de 20 canales de YouTube que distribuían malware prometiendo software pirateado y cracks para conocidos videojuegos, como GTA 5, Fornite o Valorant. Los vídeos de estos canales, que ya han sido eliminados por la plataforma, pretendían ser tutoriales para que los usuarios pudiesen descargar o actualizar software de forma gratuita, pero los enlaces en sus descripciones conducían a malwares de robo de información, como Vidar, StealC o Lumma Stealer.

Image description

A través de este canal, los ciberdelincuentes se dirigían directamente a usuarios particulares, ya que estos no disponen de los mismos recursos o conocimientos para defenderse que las empresas. Muchos de los ataques utilizaban videojuegos pensados para usuarios jóvenes, o incluso niños, al tratarse de un público más vulnerable. Aunque el beneficio económico puede ser menor al de los ataques a grandes organizaciones, las víctimas tienen tarjetas de crédito, carteras de criptomonedas y otra información personal almacenadas en sus ordenadores, lo que sigue siendo muy lucrativo para los atacantes.

Muchas de las cuentas que alojaban estos vídeos maliciosos parecían haber sido comprometidas o adquiridas a usuarios legítimos, pero los investigadores también han observado canales controlados por ciberdelincuentes que sólo están activos durante unas horas, creados exclusivamente para distribuir malware. Algunos indicadores de que una cuenta ha sido comprometida son los grandes lapsos de tiempo entre los vídeos publicados, nuevos contenidos muy diferentes de los publicados anteriormente, cambios en el idioma, etc.

Por ejemplo, cuando el equipo de Proofpoint identificó una de las cuentas implicadas (imagen 1), la mayoría de sus vídeos se había subido hacía más de un año y todos tenían títulos en tailandés. Sin embargo, se habían publicado 12 vídeos nuevos en inglés en un periodo de 24 horas, todos ellos relacionados con videojuegos y software populares. Algunos de los vídeos tenían más de 1.000 visitas y varios comentarios, posiblemente conseguidos gracias a bots para que parecieran más legítimos.

“Además de enlaces directos a MediaFire, los ciberdelincuentes también derivaban a los usuarios a Telegram o Discord, donde se encontraba el link de descarga, para que pareciese más verídico. Incluso podían incluir en las instrucciones que se necesitaba desactivar el antivirus para descargar o ejecutar el archivo”, añaden desde el equipo de investigadores de Proofpoint. “Aunque todos los canales que hemos detectado y reportado a YouTube ya han sido eliminados, los usuarios deben de ser conscientes de estas técnicas para no caer en la misma trampa con vídeos similares que se vayan publicando en el futuro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.