¿Cuáles son los deseos que los españoles esperan cumplir en el nuevo año?

Empezamos la temporada navideña, unos días de turrones, villancicos, regalos, reuniones familiares… y también de pensar en deseos y nuevos propósitos para cumplir el próximo año, que está a punto de comenzar. Un nuevo estudio de Gleeden* – la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres – nos da muchas pistas sobre las fantasías sexuales que a l@s español@s les gustaría ver cumplidas en 2025.

Image description

A pesar de que el 60% de las personas que han participado en el estudio afirma tener una vida sexual satisfactoria, quien más o quien menos, tiene alguna fantasía no cumplida, que, aunque no se atreva a hablar de ella abiertamente, le gustaría poner en práctica.

El nuevo estudio de Gleeden*, aplicación con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo, de los que más de un millón son españoles, afirma que el 63% de las personas que han participado afirma tener o haber tenido algún tipo de fantasía sexual, frente a un 13% que prefiere el sexo tradicional. A pesar de ello, sólo un 9% ha visto cumplidas todas sus fantasías sexuales, frente a un 67% que ha cumplido solo alguna. Curiosamente, un 21% afirma que el motivo de no haber cumplido todas sus fantasías es por no haber encontrado a la pareja idónea para ello. De ahí que uno de sus deseos para el nuevo año sea ver cumplida alguna de ellas.

Los resultados de la encuesta muestran que l@s español@s tienen más inclinación hacia la dominación (36% de l@s encuestad@s) y el voyeurismo (33%), por delante de otros tipos de fantasías clásicas, como el exhibicionismo (sólo un 18%), la podolatría, el sadomasoquismo o el cuckolding (infidelidad consentida). La recurrente fantasía del avión es un caso aparte: más del 40% de personas encuestadas ha afirmado que le gustaría tener sexo en la cabina de un avión.

Por otro lado, el 66% de l@s encuestad@s afirma no haber participado nunca en un menage à trois, aunque a la mayoría de ell@s le gustaría hacerlo, por curiosidad. En cuanto a intercambios de pareja, el 84% afirma no haberlo hecho nunca, aunque a más de la mitad le gustaría hacerlo.

Es curioso observar que un 45% de encuestad@s afirma que no tendría problemas en practicar sexo con otras personas mientras su pareja mira (cuckolding), pero un 52% no aceptaría ver a su pareja con otra persona, mientras que el 31% sí lo aceptaría, y un 16% afirma que sólo lo aceptaría si su pareja se lo pidiese.

Sílvia Rúbies, responsable de comunicación de Gleeden en España afirma que “según nuestros usuarios, muchas parejas utilizan fetiches para salir de la rutina y experimentar cosas nuevas. Siempre y cuando sean consensuados entre la pareja y no sean extremos, los fetiches funcionan y son habituales, como un estímulo más que ayuda en la conducta sexual”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.