Ebury da el salto a la primera división de fútbol como patrocinador del C.D. Leganés

Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, se une al grupo de Patrocinadores Premium del club, y su marca lucirá en la trasera del pantalón de juego del primer equipo.

Image description

Ebury se ha convertido en el nuevo “Official FX Partner” del C.D. Leganés. La fintech tiene el objetivo de hacer que el comercio internacional sea más accesible, sencillo y personal, creyendo en un mundo en el que cualquier empresa pueda realizar transacciones internacionales con la misma facilidad y confianza que en el ámbito local. Dispone de una amplia experiencia y soluciones personalizadas para ayudar a las empresas a operar sin fronteras y alcanzar sus objetivos con mayor rapidez.

Del mismo modo, el C.D. Leganés y Blue Crow aprovecharán los servicios/ventajas que Ebury pueda ofrecer, convirtiéndose así en un partner estratégico en el crecimiento del club. La firma del acuerdo ha tenido lugar el jueves 7 de noviembre en el Estadio Municipal Butarque, y contó con la presencia de los responsables y equipos de ambas instituciones.

Eduardo Cosín, vicepresidente del C.D. Leganés destacó: “Estamos muy satisfechos de incorporar a Ebury, una empresa internacional y referente en el cambio de divisas, a nuestra familia de patrocinadores. Su experiencia en el sector de las transacciones internacionales es excepcional y nos ayudará mucho a optimizar nuestros flujos de pago en moneda extranjera. Estamos seguros de que este camino que emprendemos será exitoso para ambas entidades”.

Luis Merino, director general de Ebury España señaló: "Estamos muy orgullosos de asociarnos con el C.D. Leganés, un club con una larga historia y una apasionada base de peñas, aficionados y seguidores. Este patrocinio no solo representa un compromiso con el deporte, sino que también subraya nuestra ambición en Ebury de convertirnos en la entidad de referencia para dar apoyo a las necesidades globales de los equipos deportivos. Creemos firmemente que las colaboraciones como esta son fundamentales para potenciar nuestra presencia en el mercado y construir relaciones significativas con comunidades en toda Europa”.

Por su parte, Maurits Zwart, Global Head de la vertical de Sports en Ebury apunta: “A través de este acuerdo, buscamos no solo apoyar al equipo en su camino hacia el éxito, sino también fortalecer nuestra conexión con los valores del trabajo en equipo y perseverancia que el deporte encarna; estamos entusiasmados por unir fuerzas con el CD Leganés y esperamos un gran futuro juntos."

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.