Educaria adquiere la empresa Acadeu (apostando a la educación en Argentina)

La empresa líder en el mercado EdTech, destina anualmente € 300.000 en Argentina y € 800.000 en Latam, para el desarrollo de funcionalidades y adaptaciones de sus soluciones, y en sus equipos comerciales y de soporte.

Buscan ser uno de los principales protagonistas en el ámbito de la educación y la tecnología.
Buscan ser uno de los principales protagonistas en el ámbito de la educación y la tecnología.

Educaria, empresa española especializada en soluciones digitales para instituciones educativas, ha adquirido la empresa argentina Acadeu. “En Educaria, estamos felices de sumar la capacidad y la excelencia del equipo de Acadeu al nuestro y de esta manera acompañar y potenciar al sector educativo con las herramientas más modernas que existen en la actualidad”, afirma Alfredo Vercelli, presidente de Educaria.

Así, Educaria, se consolida como el operador del sistema educativo más grande de habla hispana, con más de 2.000 centros educativos y 2 millones de usuarios de su Suite Educativa Alexia, distribuidos entre España, Argentina, Chile y Perú.

En los últimos años la empresa española ha experimentado un crecimiento acelerado en los países de América Latina en los que opera, y se espera que el incremento sea aún mayor en el corto-medio plazo.

“El mercado Argentino tiene un potencial enorme porque todavía hay un alto número de colegios que no utilizan herramientas de avanzada en el manejo de su información y la pandemia ha hecho evidente la necesidad de su uso. Esperamos este año sumar más de 50 colegios entre Acadeu y Alexia; y potenciar aún más este crecimiento en los años venideros”, afirmó Vercelli.

Con 108 startups vinculadas al mercado EdTech (8% del total regional), la Argentina concentra el 11% del capital de inversión de riesgo. Estas empresas se concentran principalmente en el segmento de soluciones para la educación obligatoria (primaria y secundaria), seguido de educación superior (24%) y formación profesional (20%). No obstante, la financiación de capital de riesgo se concentra en este último segmento (70%), dejando a la educación superior y obligatoria en un segundo plano, con el 11% cada una.

Hablemos de sus beneficios…

A partir de esta unión de empresas, se ofrece una solución que cubre la mayor parte del proceso que se realiza en el colegio:

  • Cada colegio puede tener toda la documentación de los alumnos de manera centralizada.
  • Analizar la información de cada estudiante.
  • Integrar fácilmente el ecosistema de información propio del colegio.
  • Brindar un alto nivel de seguridad en el manejo de los datos.  

¿Qué oportunidades tiene el mercado local?

“La fortaleza principal es su dimensión y la existencia de un sector de enseñanza privada potente; por otra parte, si bien Educaria es una empresa española, tenemos una raíz argentina que nos hace entender muy bien las necesidades de los colegios locales; si a todo esto le agregamos el conocimiento y presencia que aporta Acadeu estamos en una situación ideal”, destacó Vercelli.

Talento argentino para seguir escalando

Norberto Yoan, CEO de Acadeu, afirmó que la plataforma “agiliza los procesos cotidianos internos, facilita la comunicación y reduce significativamente el uso de papel”. Se trata de un sistema web de gestión escolar y comunicación que tiene como objetivo optimizar la forma de trabajo de las instituciones escolares en pos de profesionalizar la educación y ganar tiempo para lo más importante: educar. Esta adquisición, le permitirá a Educaria potenciar su llegada a instituciones educativas de toda la región.

“Hay que tener en cuenta que la incorporación de este tipo de software implica transformar la forma de trabajo al interior de las instituciones educativas. Un colegio puede tener 200 personas y tiene que cambiar la forma de trabajo de todos”, explicó Yoan.

Hoy los clientes de Acaden saben que cuentan con una empresa con otro respaldo, que está apostando a la Argentina y que tiene llegada global; le da a los colegios la posibilidad de contar con servicios de primera calidad.

En relación con la adquisición, Yoan señaló: “Es una oportunidad para seguir apostando a la educación en Argentina y a la profesionalización del sistema educativo. La industria está cambiando en el mundo edTech y en Latam y de esta manera podemos ser quiénes acompañamos ese proceso y hasta, incluso, lo impulsemos en Argentina”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.