El 42% de las empresas afirma que la rotación de sus plantillas se encuentra por debajo del 5%

The Adecco Group Institute ha encuestado a más de 40.000 profesionales de los departamentos de RRHH y de cara a 2023 los principales retos para esta función serán “atraer nuevo talento para asegurar el crecimiento de la organización en tiempos de recuperación económica” (el 76% de las empresas lo valora entre 7 y 10, siendo 10 el máximo, y el 44% entre 9 y 10) y "definir modelos de productividad y eficiencia del capital humano para una organización más sostenible", con el 71% de valoración entre 7 y 10, y el 25% entre 9 y 10. 

Llama la atención que las opciones menos valoradas sean "alinear los salarios con la inflación" con un 62% valorándolo en la zona baja de la escala, "gestión de la rotación de personas" con un 61%, "seguir adaptando la organización a los nuevos requerimientos de la reforma laboral" con un 60%, y la "capacitación de las personas en competencias digitales" con un 56% (este reto ha perdido -12 p.p. interanual). 

El 42% de las empresas consultadas afirma que la rotación de sus plantillas se encuentra por debajo del 5%. El 44% de ellas señala que la rotación se produce en el "Personal técnico", seguido de "Operarios/administrativos" (35%). Y en cuanto al por qué de la baja voluntaria, la principal causa de rotación es el replanteamiento vital (prioridades personales, conciliación, etc.). 

Las empresas consultadas creen que las políticas de conciliación y flexibilidad (69%) y la flexibilidad horaria (67%) son los aspectos mejor valorados por los empleados a la hora de atraer talento, seguido muy de cerca por el estilo de liderazgo y dirección de la compañía (62%) y los planes de promoción y carrera profesional (53%). 

En cuanto a la capacitación de las personas, casi 9 de cada 10 profesionales de RRHH considera que debería ir enfocada a mejorar su adaptabilidad y polivalencia, superando la segmentación en función de roles u ocupaciones.

El 84% de las empresas encuestadas considera que las competencias críticas serán aquellas más “humanas” (empatía, comunicación, innovación, etc.), ya que las competencias digitales transversales acabarán siendo una commodity. Además, el 75% cree que las nuevas necesidades de talento se garantizarán más mediante procesos de reciclaje y reutilización del talento interno que mediante la incorporación de nuevos profesionales.

La mitad de los profesionales de RRHH encuestados considera que es previsible que el impacto de la robotización/digitalización en las tareas de la organización sea neutro o incluso surjan más ocupaciones que las que desaparezcan. Sin embargo, un 28% cree que supondrá un saldo negativo, desapareciendo más ocupaciones que las que surjan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.