El chef Roberto Martínez se refuerza en Madrid y lleva la cocina callejera de Tripea al Mercado de la Paz

El chef Roberto Martínez Foronda impulsa su presencia en Madrid y lleva la cocina callejera y desenfadada de Tripea a un nuevo concepto gastronómico que abrirá en mayo en el Mercado de la Paz, ubicado en el madrileño barrio de Salamanca, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, el cocinero lanza Triperito, su nueva propuesta gastronómica en un mercado de abastos de la capital con servicio a la carta y que incluirá varios platos para compartir inspirados en las cevicherías peruanas, entre los que figura su icónico ceviche caliente de mejillones al wok, plato estrella en el espacio del Mercado de Vallehermoso.

De esta forma y tras la experiencia del 'pop up' que tuvo el pasado verano en el Only You Boutique, apostará en este nuevo espacio por platos callejeros y nuevas creaciones hechas a medida para este espacio, que contará con una mesa alta con taburetes para 12 comensales y que funciona sin reservas, además de disponer de 'take-away'.

El chef madrileño amplía así su presencia en Madrid y especialmente en los mercados de abastos de la capital, después de haber recibido el reconocimiento como mejor 'Mejor Puesto de Mercado' en los premios Acyre en 2023 y en los Time Out Food & Drink en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.