El cocido madrileño regresa al Café de la Opera los viernes, sábados y domingos

Con la llegada del frío El Café de la Ópera se convierte en el mejor refugio de los viernes, sábados y domingos, ya que ofrece, a mediodía, un completo cocido servido según la tradición madrileña. 

Image description

El menú, servido en tres vuelcos y con garbanzos galardonados, incluye la sopa, los garbanzos y las verduras, una selección de carnes típicas del cocido y leche frita de postre.

Cocido madrileño en El Café de la Ópera

Llega el frío y, con él, el Cocido Madrileño es un imprescindible en El Café de la Ópera (c/ Arrieta, 6). Un menú tradicional con el que disfrutar de un delicioso cocido en tres vuelcos, para comer como más nos guste, galardonado en 2015 por la calidad de sus garbanzos.

Una propuesta gastronómica que arranca con la croqueta de cocido, las guindillas con cebolletas y la sopa con fideos. En bandeja, servidos los garbanzos castellanos y verduras junto a la salsa de tomate con cominos. Acompañado por una cuidada selección de carnes: morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo asturiano, morcilla y gallina . Y de postre, leche frita.

¿Su secreto? “La elaboración a fuego lento durante más de 48 horas”, nos cuenta su jefe de cocina. Disponible todos los viernes, sábados y domingos. Se sirve de la olla al plato, siempre con ingredientes de la más alta calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.