El Galleta Rock Fest 2025 reunirá a ‘Soziedad Alkoholica’, ‘Reincidentes’, ‘Josetxu Piperrak’, ‘Kaos Etiliko’, ‘Insurrectos’ y ‘Periferia’

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la Asociación Galleta Rock y Galletas Gullón han presentado hoy el cartel de la XXVIII edición del Galleta Rock Fest, que se celebrará el próximo 5 de julio en la Ciudad Deportiva Alberto Fernández del municipio. Un festival que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del verano en la Montaña Palentina.

Image description

El Galleta Rock Fest 2025 contará con la potencia de Soziedad Alkoholika, referentes del thrash y hardcore estatal; la energía combativa de Reincidentes, banda clásica del punk-rock reivindicativo; y la esencia rebelde de Josetxu Piperrak, que sigue manteniendo viva la llama del punk navarro. A ellos se suman Kaos Etiliko, una de las bandas más icónicas del punk vasco que regresa con su mensaje directo y contundente; Periferia, una de las formaciones emergentes más prometedoras del panorama nacional con su sonido fresco y actitud combativa; e Insurrectos, que con su fusión de rock urbano y punk aportará un toque de crítica y descaro a esta edición.

Además, el día del festival contará con actividades desde la mañana para animar el ambiente en Aguilar de Campoo. A las 13:00h, la electrotxaranga Orkresta recorrerá las calles del municipio en un pasacalles que partirá de la Plaza de la Compasión. La misma agrupación amenizará la tradicional Paella Solidaria, que se celebrará en la zona de las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Alberto Fernández. En la edición anterior, se lograron recaudar 2.600 euros para causas solidarias, y este año se espera superar las 600 raciones servidas.

El concejal de Festejos, Giovanni Peláez, ha destacado la importancia del festival para la localidad: “El Galleta Rock Fest es un evento que cada año atrae a más público. Su impacto en la economía local y en la dinamización de la vida social de Aguilar de Campoo es innegable. Nos llena de orgullo ver cómo este festival sigue creciendo y ofreciendo un cartel de primer nivel”.

Por su parte, Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, ha subrayado el compromiso de la compañía con el festival: “En Galletas Gullón seguimos apostando, por cuarto año consecutivo, por el Galleta Rock Fest como parte de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa. A través de nuestro Plan Director de Negocio Responsable, promovemos la cultura y el ocio en Aguilar de Campoo, contribuyendo a su desarrollo turístico y social. Este festival es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre instituciones y empresas puede generar un impacto positivo en la comunidad”.

Desde la Asociación Galleta Rock, su portavoz David Calderón ha querido agradecer el apoyo recibido: “El crecimiento del festival es el resultado del esfuerzo de muchas personas y del respaldo de instituciones como el Ayuntamiento y empresas como Galletas Gullón. Este año hemos preparado una edición muy especial y estamos seguros de que el público disfrutará de una jornada inolvidable de música y buen ambiente”.

El Galleta Rock Fest 2025 se presenta como una edición inolvidable, con un cartel de lujo, actividades complementarias y el respaldo de una comunidad volcada en la cultura y la música en directo.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.