El próximo verano alojarse en las ciudades de playa costará un 7,3% más (Marbella, Palma de Mallorca y Puerto de la Cruz, las ciudades costeras donde más aumentó el precio)

El próximo verano las zonas de playa costarán de media un 7,3% más que en 2023, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea. De media alojarse una noche en un destino costero costará 195€/noche este 2024, mientras que en 2023 costaba 182€/noche.

eBooking.com también ha analizado la evolución de los precios y el coste de alojarse en los destinos de playa españoles más demandados, tanto en hoteles y hostales como en apartamentos y otros alojamientos turísticos, durante el verano de 2024. El análisis concluye que Marbella, Palma de Mallorca y Puerto de la Cruz son las ciudades costeras que más se han encarecido en comparación con 2023. 

Así, pernoctar en Marbella el próximo verano costará un 32,9% más que en 2023 (277€/noche); en Palma de Mallorca costará un 26,7% más que en 2023 (276€/noche); y en Puerto de la Cruz costará un 22,7% más que en 2023 (111€/noche). 

A estas ciudades las siguen Barcelona, con un incremento del 15,5% (234/€ noche), y Alicante, con una subida del 9,5% (153€/noche). 

El ranking de urbes de playa más caras el próximo verano lo encabezan Ibiza (317€/noche), Marbella (277€/noche), Palma de Mallorca (276€/noche), San Sebastián (238€/noche) y Barcelona (234€/noche)

De entre las ciudades costeras más demandadas, las únicas que registran una ligera bajada de los precios son Salou (-0,10%), Santander (-0,5%), Roses (-0,6%), Peñíscola (-2,30%) y Cádiz (-2,70%). 

Los municipios con un precio más económico analizados en el ranking son Puerto de la Cruz (111€/noche), Alicante (153€/noche), Cádiz (160€/noche), Roses (160€/noche), Málaga (164€/noche) y Lloret (164€/noche).

Ranking completo, ordenado según la demanda de la ciudad

Ciudad

Precio por noche 2023 €

Precio por noche 2024 €

Incremento

  1. Barcelona

203

234

15.51%

  1. Málaga

155

164

5.79%

  1. Benidorm

167

176

5.67%

  1. Salou

174

174

-0.10%

  1. San Sebastián

229

238

3.86%

  1. Palma de Mallorca

217

276

26.69%

  1. Alicante

140

153

9.47%

  1. Torremolinos

174

174

0.09%

  1. Conil de la Frontera

169

175

3.47%

  1. Lloret de Mar

160

164

2.39%

  1. Peñíscola

173

170

-2.30%

  1. Roses

161

160

-0.60%

  1. Marbella

209

277

32.90%

  1. Ibiza

310

317

2.17%

  1. Cádiz

164

160

-2.70%

  1. Santander

180

179

-0.50%

  1. Benalmádena

195

209

6.92%

  1. Puerto de la Cruz

91

111

22.70%

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.