El top mundial de la hípica se da cita en Ifema Madrid Horse Week 2023

El día de ayer ha sido presentada oficialmente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Madrid la décima edición de Ifema Madrid Horse Week (IMHW), que durante el fin de semana del 24 al 26 de noviembre reúne un año más en los pabellones 12 y 14 de IFEMA Madrid a los mejores jinetes y amazonas del ranking mundial para disputar la Copa del Mundo de Doma Clásica –FEI Dressage World CupTM– y la Copa del Mundo de Salto –Longines FEI Jumping World CupTM–. 

Image description

Ifema Madrid Horse Week, convertida ya en cita deportiva imprescindible del otoño en la capital, es el evento hípico de mayor relevancia que se celebra en España, en el que además de las competiciones deportivas, no faltarán numerosas exhibiciones y actividades de ocio para todos los públicos.

Durante la presentación, a la que han asistido Matilde García Duarte, coordinadora general de Alcaldía del Ayto. de Madrid, y Sonia Cea, concejala delegada de Deportes, la concejala delegada de Turismo del consistorio madrileño, Almudena Maillo, quiso destacar “el binomio que existe entre el mundo ecuestre y nuestra ciudad, que tiene gran tradición hípica entre las capitales europeas. Queremos seguir apostando por el deporte ecuestre a través de este importante evento, en el que se reúnen los dos pilares sobre los que se está trabajando en el Ayuntamiento de Madrid con el alcalde José Luis Martínez Almeida al frente: la apuesta por el deporte, tanto acogiendo eventos deportivos de nivel como promoviendo sus valores entre los madrileños, y el turismo, ya que es un escaparate al mundo, perfecto para la revolución turística que está viviendo Madrid, con un importante impacto económico que genera riqueza y empleo a la ciudad”.

Por su parte, Daniel Entrecanales, presidente del Comité Organizador de Ifema Madrid Horse Week, puso de relieve la importancia para la ciudad de Madrid que supone reunir dos Copas del Mundo de forma simultánea y su satisfacción por haberlo logrado una edición más y en un año tan especial, ya que IMHW contará con el sueco Henrik von Eckermann, número uno del mundo de Salto, y otros seis integrantes del top ten mundial lo que convierte a Madrid “en polo de atracción mundial durante unos días”. “Parece fácil y puede pensarse que es algo ya consolidado, pero en realidad es un proyecto que cada año hay que ganar“, aseguró Entrecanales, que también dedicó unas palabras de agradecimiento a los patrocinadores de IMHW, así como a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Federación.

“IMHW es uno de los principales eventos deportivos que se celebra cada año en Madrid y esto es posible gracias a que sus promotores lo han convertido en un encuentro ecuestre integral, en el que, además de deporte, también se conjuga la industria y el ocio familiar. Gracias a certámenes como IMHW, España se ha convertido en uno de los países pioneros en cuanto a la organización de eventos ecuestres”, comentó Javier Revuelta, presidente de la Real Federación Hípica Española. Además, recordó que IMHW recibe este año a los jinetes españoles que han conseguido clasificarse para los JJOO de Paris, “con serias aspiraciones a conseguir resultados -espero- más que brillantes”.

El director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, quiso hacer referencia al carácter igualitario de la hípica, “un deporte mixto en el que hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones, y que tampoco discrimina por edad”. Además, Tomé destacó que la CAM Madrid está a la cabeza de España en número de federados, con 14.174 licencias, y citó a IMHW como todo un “ejemplo de colaboración publico privada”.

En su intervención, el director general de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga -que asegura que su recinto es el mejor escenario para acoger cada año esta cita ecuestre, “embajadora de sus potencialidades y de su singularidad”-, señaló que se encuentran “realmente satisfechos de asociar nuestra marca a un evento de tanto reconocimiento y orgullosos de albergar una competición de referencia: esta edición de 2023 va a ser sin duda la mejor de las que hemos organizado hasta ahora”.

Como principal novedad de esta edición, el viernes 24 y el sábado 25 se celebrará el primer Congreso de Herradores IMHW, organizado por la empresa líder del sector EKI Herrajes, en el que expertos nacionales e internacionales compartirán charlas y conferencias y ofrecerán a los visitantes una muestra de su trabajo en directo, además de organizar un espectacular concurso de herraje y forja por equipos.

La noche del sábado, la Pista Central de Ifema Madrid Horse Week acogerá el espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces”, de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez, presentado por la Universidad Alfonso X El Sabio.

En esta edición de 2023, IMHW cuenta con el apoyo de IFEMA Madrid; la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital; Rodilla, Hamburguesa Nostra y Estrella Damm, encargados de la restauración del evento; Porsche, protagonista del Jump&Drive; Grupo Eulen y su zona de actividades infantiles; VARMA, empresa española de distribución de vinos y espirituosos; la Universidad Alfonso X y su reputado Hospital Clínico Veterinario (hospital veterinario oficial del evento); y Gilmar Consulting Inmobiliario, CASER Grupo Helvetia y Air Europa colaboradores de IMHW desde hace años. Además, entre los patrocinadores de esta edición también figuran la marca de relojes Longines, los media partners ¡Hola!, Exterior Plus, MARCA y Radio Marca y, por primer año, Kiss FM. Tampoco fallarán a la cita AON y Ruber Internacional y la mayor novedad de este año: Jet Set Sports, empresa norteamericana con 40 años de experiencia ofreciendo paquetes de hospitalidad en torno a grandes eventos deportivos internacionales. Además, la organización ha confiado en el equipo de UZALACAÍN para garantizar el éxito del evento en la parte gastronómica de sus exclusivos Palcos y Mesas VIP.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.