El truco que esconde la reforma del impuesto de sucesiones que ha lanzado el gobierno

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha generado disparidades regionales y un debate sobre su armonización. La propuesta de reforma del Gobierno tiene como objetivo establecer un tipo mínimo común para todas las comunidades autónomas.

Image description

Abel Marín, abogado y socio de Marín & Mateo Abogados, opina que esta propuesta “rebasa cuestiones fundamentales como el derecho a la propiedad privada y el derecho a la vivienda”.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado una propuesta de reforma del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), un tributo estatal que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo, ya sea por herencias, legados o donaciones. La gestión del ISD y ciertos aspectos normativos son desde hace décadas impuestos cedidos a las comunidades autónomas, lo que según indica el abogado Abel Marín, socio de Marín & Mateo Abogados, “ha generado diferencias significativas en su aplicación según la región, como es lógico en nuestro Estado tan descentralizado, el Estado Autonómico”.

El letrado, autor del libro Protege tu Herencia, y experto en temáticas de sucesiones y donaciones, alerta sobre el hecho de que “esta propuesta rebasa cuestiones fundamentales como el derecho a la propiedad privada y el derecho a la vivienda”.

A pesar de ser un impuesto que no es relevante en términos de recaudación neta, el ISD tiene una “gran carga ideológica”, y se observa que las comunidades gobernadas por fuerzas políticas "progresistas" como Asturias o Catalunya tienden a imponer tasas más altas, mientras que las dirigidas por fuerzas "conservadoras" como Madrid, Valencia y Andalucía aplican bonificaciones prácticamente en la totalidad del mismo.

En este contexto, el presidente español ha propuesto una reforma para armonizar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en todo el territorio nacional. “Esta iniciativa busca establecer un tipo mínimo común para todas las comunidades autónomas, evitando así las disparidades actuales en la tributación de herencias y donaciones”, nos explica el socio de Marín & Mateo Abogados, a la vez que se pregunta “¿dónde está el truco?”.

Esta medida se enmarca en un debate más amplio sobre la financiación autonómica y la necesidad de revisar el actual sistema para asegurar una distribución más justa de los recursos públicos. Así, la propuesta busca recentralizar parcialmente este impuesto para generar una mayor equidad fiscal entre los ciudadanos independientemente de su lugar de residencia. “Es a todas luces una nueva subida de impuestos, en esta caso el impuesto por morirte, pues se intenta evitar la bonificaciones de la CCAA que lo rebajan”, subraya Marín.

Modificar la gestión de impuestos requiere una reforma de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), mediante un proceso legislativo complejo que necesita consenso político. Sin embargo, Marin reconoce que “la propuesta, a modo de “globo sonda”, ha generado un intenso debate político y social, sobre todo porque ha rebasado un par de derechos fundamentales que artificiosamente se pretenden confrontar: el derecho a la propiedad privada y el derecho a la vivienda.”

El letrado pone de manifiesto los argumentos de quienes están a favor de la reforma que “apuntan como una injusticia, y causa del problema de la vivienda a que unos ciudadanos hereden casas y otros no”, y de sus detractores que consideran que “se desplaza el foco del problema en busca de un enemigo al que culpabilizar”. El letrado añade: “El problema de la vivienda es que falta vivienda, se soluciona construyendo más, no confiscando la existente mediante subida de impuestos”.

Es importante resaltar que esta propuesta se encuentra en fase de estudio y debate, por lo que aún no se ha implementado ninguna modificación en el sistema vigente. Sin embargo, la cuestión permanece abierta y el futuro es incierto, lo que lleva a Marín a concluir que “cada día somos más pobres y menos libres”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.