El turismo rural tiene una fuerza oculta: el asociacionismo (la importancia de la asociación en este ámbito pretende impulsar el crecimiento sostenible y la colaboración entre actores)

En el corazón de los pueblos rurales, la asociación entre habitantes y empresarios del turismo se erige como un pilar fundamental para alcanzar metas ambiciosas, mejorar los servicios ofrecidos y promover un crecimiento sostenible. Desde ASETUR queremos reconocer la relevancia de esta unión, y los diversos beneficios que pueden derivar de estar asociado en el ámbito del Turismo Rural.

Image description

La asociación en el turismo rural es fundamental para lograr diversos retos, mejorar los servicios ofrecidos y favorecer el crecimiento sostenible de este sector. Algunas de las mejoras que pueden derivarse de estar asociados en el turismo rural incluyen:

    • Orgullo personal

La satisfacción de pertenecer a una asociación sin ánimo de lucro, que ayuda a la salvaguarda de los valores patrimoniales y culturales de los Pueblos Rurales, contribuyendo de manera significativa al ennoblecimiento del mismo, así como al rescate y divulgación de su memoria histórica, y atendiendo de forma altruista, cuantas necesidades, tanto materiales y humanas surjan en su entorno.

    • Mayor visibilidad y promoción

Al unir fuerzas, las asociaciones pueden promocionar colectivamente su destino, atrayendo a más visitantes y aumentando la visibilidad de sus miembros.

    • Mejora de la calidad de los servicios

La colaboración entre propietarios de alojamientos rurales puede fomentar la implementación de estándares de calidad, intercambio de buenas prácticas y formación continua para ofrecer servicios de mayor calidad a los huéspedes.

    • Acceso a recursos compartidos

Las asociaciones pueden facilitar el acceso a recursos compartidos como herramientas de marketing, infraestructuras comunes, servicios de apoyo técnico, lo que puede reducir costes y mejorar la eficiencia de las empresas asociadas, entre ellos: Seguros, promoción, asistencia jurídica, etc.

    • Capacitación y formación

Las asociaciones pueden ofrecer programas de formación y capacitación para sus miembros, abordando aspectos como sostenibilidad, gestión empresarial, atención al cliente, entre otros, lo que puede contribuir a la profesionalización del sector.

    • Representación colectiva

Al unirse, los propietarios de alojamientos rurales pueden tener una voz común para abordar problemas y desafíos que afectan al sector, influir en políticas locales y regionales, y defender sus intereses de manera más efectiva.

En resumen, estar asociado en el turismo rural puede aportar numerosos beneficios, fortaleciendo la competitividad de los negocios, impulsando el desarrollo sostenible de los destinos y fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias entre los actores del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.