ERGO accede al mercado estadounidense con la adquisición total de NEXT Insurance

Munich Re y NEXT Insurance han firmado un acuerdo definitivo para la adquisición total de NEXT Insurance por parte de Munich Re, a 19 de marzo de 2025. La operación contempla la integración de NEXT Insurance dentro de ERGO, la principal compañía de seguros primarios de Munich Re.

 

Image description

"Esta operación marca el inicio de un nuevo capítulo para ERGO. Junto a NEXT Insurance, accederemos a un mercado muy atractivo en el extranjero, desbloqueando importantes oportunidades de crecimiento mientras diversificamos aún más nuestra cartera. Al mismo tiempo, colaboraremos con NEXT para aprovechar su tecnología de vanguardia y nuestra excelencia técnica, reforzando nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable", afirma Markus Rieß , CEO de ERGO Group.


"Hoy es un momento muy significativo para NEXT Insurance, nuestros clientes, agentes y socios. En los últimos años hemos transformado el mercado de seguros para pequeñas empresas en EE. UU. ofreciendo una experiencia simple, fluida y personalizada. Esta operación nos impulsa hacia adelante, permitiéndonos escalar nuestro enfoque tecnológico y empoderar a aún más empresarios con soluciones innovadoras", comenta Guy Goldstein, CEO de NEXT Insurance.

Más de 30 millones de pequeñas empresas operan en EE.UU. UU. en más de 1.000 profesiones diferentes, representando el 99% de las compañías del país y el 44% del PIB. Sin embargo, la penetración del seguro en este segmento sigue siendo baja: se estima que el 75% de las pymes están infraaseguradas. Se calcula que el mercado total direccionable asciende a unos 175.000 millones de dólares, lo que ofrece un gran potencial de crecimiento.

Fundada en 2016 y con sede en Palo Alto, California, NEXT Insurance es una aseguradora de propiedad y responsabilidad civil centrada en la tecnología y enfocada en las necesidades específicas de los propietarios de pequeñas empresas en EE. UU. UU. Gracias a su tecnología propia y su plataforma digital de suscripción y tarificación, ofrece coberturas simples y digitales como Responsabilidad Civil General y Compensación de Trabajadores. En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 548 millones de dólares y ya da servicio a más de 600.000 clientes, contando con unos 700 empleados.

ERGO y Munich Re han acompañado de cerca a NEXT Insurance desde 2017. Actualmente, ERGO Group AG posee alrededor del 29 % del capital social de NEXT Insurance. Como parte del grupo ERGO, se espera que NEXT contribuya con ganancias de medio centenar de millones de dólares al resultado neto de la compañía en el medio plazo, con un potencial de beneficios aún mayor en el futuro.

El acuerdo definitivo se cerró con una valoración de 2.600 millones de dólares por el 100% de las acciones de NEXT Insurance. El cierre de la operación está sujeto a las condiciones habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias necesarias, y se espera que se complete en el tercer trimestre de 2025.

Ardea Partners LP actuó como asesor financiero principal y Latham & Watkins LLP como asesor legal de NEXT Insurance. Goldman Sachs & Co. LLC y JP Morgan Securities LLC también fueron asesores financieros de NEXT Insurance. Kirkland & Ellis LLP, Barnea Jaffa Lande & Co., Bain & Company Inc. y Morgan Stanley & Co. LLC actuaron como asesores de ERGO / Munich Re.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.