Fundación VASS y la Universidad Complutense de Madrid lanzan el Diploma “Sostenibilidad y Digitalización”

El Diploma Universitario en Sostenibilidad y Digitalización, resultado de la colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación VASS, ofrece un itinerario práctico dirigido a estudiantes y profesionales interesados en liderar el cambio corporativo hacia la sostenibilidad, a través de un programa de cinco meses con enfoque en estrategias ESG y herramientas digitales.

Image description

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación VASS, para el fomento del Talento Digital, anuncian el lanzamiento de un nuevo Diploma Universitario en Sostenibilidad y Digitalización, que arrancará el próximo curso, en septiembre de 2024.

El programa se dirige a estudiantes y profesionales que desean establecer bases sólidas en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación corporativa. Además, también está orientado a profesionales que ya tienen responsabilidades en áreas de sostenibilidad y desean profundizar en este campo e incorporar nuevos conocimientos. Aborda un itinerario con alto contenido práctico, orientado a crear líderes del cambio corporativo y la innovación sostenible. Además, con el respaldo de la Fundación VASS, esta primera edición ofrecerá 20 becas adicionales.

A través de 115 horas lectivas (equivalentes a 15 ECTs) distribuidas a lo largo de cinco meses, un equipo de 23 docentes, compuesto por profesores universitarios y profesionales expertos tanto a nivel nacional como internacional, junto con una decena de directivos empresariales, ofrecerán una perspectiva transformadora de aspectos clave que pueden mejorar la eficiencia de las estrategias ESG, a las que toda organización está obligada.

El contenido del programa abarcará desde pautas para un buen "reporting" hasta la elaboración de una correcta estrategia de comunicación, pasando por la comprensión del impacto que el nuevo escenario tiene sobre el entramado financiero (conocido como "finanzas sostenibles"). Todo ello será complementado con una visión inmersiva de las herramientas digitales que permiten medir, visualizar y poner en contexto los retos de la sostenibilidad para poder tomar decisiones. La inteligencia artificial y el Big Data jugarán un papel esencial en este nuevo escenario.

Antonio Rueda, director de Fundación VASS: “El Diploma de “Sostenibilidad y Digitalización” tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes un conocimiento fundamental en este campo, tanto en términos conceptuales como prácticos. Durante la formación, los participantes adquirirán herramientas que les capacitarán para implementar aplicaciones digitales prácticas y estrategias sostenibles en el contexto de empresas y organizaciones.”

Para Gustavo Romanillos, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y co-director del título: “Actualmente, los estudiantes y profesionales que quieren formarse en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la digitalización reciben, por un lado, una gran oferta de seminarios o jornadas que ofrecen nociones demasiado básicas y generales sobre estas materias o, por otro lado, másteres demasiado concretos y extensos en tiempo y dedicación, para la formación que buscan”. Este título cubre este hueco ofreciendo una formación sólida, aplicada y estimulante, en 5 meses y con un horario compatible con la actividad profesional”.

El Diploma en Sostenibilidad y Digitalización busca impulsar la formación en herramientas digitales y disminuir la brecha de conocimiento sobre sostenibilidad, capacitando a estudiantes y profesionales para liderar el cambio hacia un futuro digital y sostenible.

Para más información sobre el programa, el proceso de inscripción y las becas disponibles, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: Enlace al programa

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.