Gemelos digitales para reservar habitaciones, experiencias tecnológicas en las aulas o el Ayuntamiento de Madrid, entre los premiados de los European Digital Mindset Awards 2024

La inteligencia artificial ha sido la protagonista de los European Digital Mindset Awards 2024, los galardones que se entregan en el marco de DES – Digital Enterprise Show y que reconocen a las mejores empresas y profesionales que están apostando por integrar las tecnologías exponenciales en su modelo de negocio. Los premios han recibido más de 275 candidaturas de proyectos sobresalientes por su enfoque inspirador e innovador en ámbitos como la experiencia de cliente, la gestión de TI o la sostenibilidad en base a las soluciones digitales.

Image description

La ceremonia de entrega de las distinciones internacionales se ha celebrado en el castillo de Gibralfaro de Málaga y ha sido presidida por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien ha felicitado personalmente a los vencedores y ha puesto en valor la tarea que realiza cada una de las empresas participantes a fin de impulsar la transformación digital de manera global. De la Torre también ha aprovechado para destacar el potencial turístico e histórico que tiene la capital de la Costa del Sol tomando de ejemplo el simbolismo que destila el castillo de Gibralfaro para toda la ciudadanía, tanto malagueña como forastera.

Lo mejor en innovación

Los European Digital Mindset Awards han reconocido al operador de parques de ocio, Parques Reunidos, con el Premio IBM a la Mejor Empresa de Transformación Digital por presentar un programa de transformación total basada en capital privado, donde se ha demostrado el aprovechamiento de las tecnologías digitales a fin de cambiar sus operaciones, procesos y modelo de negocio. Junto a ellos, han sido finalistas de esta categoría la Agencia Digital Andaluza, por su labor de llevar a cabo la revolución digital, así como su tarea en acelerar el rendimiento en la región; y Repsol que ha creado el primer Centro de Competencia de IA Generativa de Europa. 

El Premio The Cocktail al Mejor Trabajo Inspirador de los Medios de Comunicación sobre Transformación Digital o Innovación ha sido para la agencia, Play Off Nations, por utilizar la tecnología y el marketing de influencers con el propósito de incrementar el reconocimiento y la venta de los batidos de la marca Alpin en América Latina. Los finalistas, en este caso, han sido Velca, por ser la marca de motos eléctricas con más repercusión mediática tanto en medios como en redes sociales a nivel europeo; y el Consejo General de Ingeniería Informática por su estudio “Impacto de la tecnología en la adolescencia”.

SPMS – Serviços Partilhados do Ministério da Saúde se ha alzado con el Premio Clear Channel a la Mejor Campaña de Marketing gracias a “Llame antes, salva vidas”, proyecto con el que a través de una comunicación efectiva ha conseguido reducir las visitas a las salas de emergencias. Una categoría en la que ha competido con L’Oréal y su campaña de acné de CeraVe en la que la compañía activó diferentes puntos de contacto con los consumidores manteniendo el “edutaintment”, concepto que aúna educación y entretenimiento, y los valores de la marca; y con la consultora tecnológica internacional, NEORIS, y su propuesta “We Are Neos”, siendo la primera operación de comunicación global desarrollada íntegramente con inteligencia artificial.

El papel de las entidades gubernamentales que impulsan la transformación digital ha tenido un espacio en la octava edición de los galardones globales con el Premio T-Systems al Mejor Acelerador Digital del Sector Público. Una distinción que ha recaído sobre el Ayuntamiento de Madrid, con su estrategia de transformación integral que aborda los desafíos de la digitalización, haciendo hincapié en el ciudadano. Por su lado, CEIN (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra), cuyo propósito es apoyar a emprendedores tecnológicos de alto impacto diseñando un itinerario completo a seguir; y el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones Parlamentarias, con la implementación de iniciativas de IA focalizadas en ofrecer servicios de calidad que mejoran la accesibilidad y eficiencia de la justicia, se han quedado a las puertas del galardón.

El Premio Banco Santander al Mejor Proyecto Digital Orientado a la Sostenibilidad ha reconocido el trabajo de Espacios Maestros, que ha promovido la educación sostenible mediante experiencias inclusivas y la tecnología emergente. Let Me Charge, compañía que ayuda a fomentar el uso del vehículo eléctrico, con su solución integral dedicada a este segmento de la movilidad; y The Sustainability World Cup, iniciativa de gamificación internacional planteada como una competición a fin de encontrar a los mejores líderes sostenibles del mañana, han sido los dos finalistas de esta categoría.

El espíritu emprendedor que desafía los modelos de negocio tradicionales a través de la innovación digital ha contado con un reconocimiento dentro de los European Digital Mindset Awards. Así, el Premio Zoho a la Mejor Startup Disruptora en Digitalización ha sido para Hotelverse, por su proyecto pionero en la reserva exacta de habitaciones a través de gemelos digitales. Aima Beyond, empresa emergente que ha desarrollado un asistente virtual de IA empático que elimina las barreras tecnológicas adaptando la tecnología a la humanidad; y la malagueña, OWO, que ha desarrollado una chaqueta háptica inalámbrica para añadir el sentido del tacto al mundo virtual, han sido semifinalistas de la categoría. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.