Generix Group lanza Resource Management System, la solución para la planificación y optimización de recursos de almacén

Los responsables de la cadena de suministro se enfrentan a muy variados retos en el almacén: rendimiento, flexibilidad, variaciones de volumen y mayor complejidad y frecuencia de los pedidos. El comercio electrónico ha hecho que surjan, además, nuevos parámetros como la personalización, los plazos o la volatilidad, que exigen una gran agilidad organizativa. RMS ofrece una respuesta eficiente que combina la excelencia del cumplimiento de la promesa al cliente con la optimización de todos los costes de la cadena de suministro, tanto los humanos como los materiales.

Image description

Al tratarse de una única solución que ofrece simultáneamente funcionalidades de análisis y de planificación de recursos, Resource Management System (RMS) se convierte en una nueva herramienta para mejorar el rendimiento para el almacén. La solución está disponible en modo SaaS y puede integrarse fácilmente con todas las soluciones SGA disponibles en el mercado.

Anticipar las necesidades de recursos para reducir los costes

Pedidos cada vez más imprevisibles, absentismo y dificultades de contratación son algunos de los retos a los que se enfrentan los almacenes y que repercuten claramente en su productividad y sus costes. Satisfacer la creciente demanda de nuevos y más personalizados servicios exige una gran flexibilidad, tanto respecto a los operarios como con los recursos de producción. Urge que los jefes de almacén se anticipen a sus necesidades de recursos, teniendo en cuenta tanto la capacidad de su personal como los volúmenes de trabajo previstos para cada día. Es la única forma de gestionar eficientemente los recursos disponibles. Estas necesidades les obligan a decidir y anticipar con la mayor precisión posible las cargas de trabajo y capacidades, así como tener una buena visibilidad de sus necesidades diarias. RMS permite a los responsables de logística maximizar sus recursos al poder medir su productividad, planificar y aumentar el compromiso de sus equipos, todo ello con una única herramienta.

Medir la productividad para optimizar los recursos

La combinación en una única solución de las funciones de gestión laboral y de planificación de recursos permite una gestión óptima de los recursos logísticos de producción en los almacenes, que cada vez son más grandes y están más automatizados. Con la solución RMS, es posible automatizar la previsión y organización de los recursos humanos y materiales por lo que antes de invertir en nuevos equipos, los responsables de los centros pueden estar seguros de obtener el máximo rendimiento de los recursos de los que ya disponen.

RMS define y automatiza las actualizaciones del plan de carga tan detalladamente como sea necesario: por tarea, por día o incluso por hora. Calcula el tiempo medio necesario para completar la carga de trabajo por cada turno (recepción, preparación de pedidos, envasado) y, por supuesto, tiene en cuenta las condiciones de trabajo y los perfiles de los empleados para adaptar las normas y fijar objetivos. Por último, mide la productividad de los operarios, teniendo en cuenta el contexto de ejecución, para alimentar las herramientas de RRHH.

Desarrollar la polivalencia de los operarios para conseguir almacenes más flexibles

Con cada vez más referencias, preparaciones unitarias y nuevos servicios se hace imprescindible mejorar la capacidad de los recursos disponibles para pasar fácil y rápidamente de una tarea a otra. Con RMS es posible planificar la asignación de sus recursos, tanto humanos como materiales, de forma dinámica y en tiempo real.

La inteligencia artificial añade una capa de automatización al proceso de toma de decisiones: anticipa las cargas de trabajo que se van a ejecutar y optimiza la distribución de los recursos, adaptándose al mismo tiempo a las especificidades de cada almacén, sus objetivos y sus limitaciones.

Algunos almacenes tienen tasas de absentismo del 50% por lo que calcular la capacidad real y optimizar diariamente el uso de la mano de obra disponible es un reto importante, especialmente en los centros muy grandes.

La versatilidad de los recursos se presenta como una baza importante para aumentar la flexibilidad y la productividad, teniendo en cuenta la planificación y el rendimiento individual por turno. RMS permite a los operarios pasar de un trabajo a otro durante el mismo turno y realizar distintas tareas, reduciendo la fatiga y las tareas repetitivas. Los resultados: aumento de la productividad, programación más inteligente para los empleados, gestión diaria de las ausencias de los trabajadores y un aumento del 50% en la fiabilidad de las previsiones de capacidad.

Atraer, contratar y retener mejor a los empleados, reforzando la excelencia de la marca

Las condiciones salariales ya no son incentivo suficiente para retener a los empleados. Por ello el atractivo de los lugares de trabajo y la diversidad de las funciones desarrolladas constituyen un factor de atracción y un reto importante tanto para los directivos como para los responsables de recursos humanos. La retención de talento evita, además, los altos costos que supone el recurso a trabajadores temporales y la formación de nuevo personal.

Además, es importante abordar otros problemas como la gestión de jornadas con tareas físicas y la prevención en general de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Gracias a la solución RMS, que asigna dinámicamente las tareas a los operarios y mide de forma objetiva y transparente su rendimiento, tanto individual como colectivo los almacenes son capaces de reforzar su atractivo al facilitar el conocimiento del rendimiento real y de las curvas de aprendizaje. De esta forma se puede recompensar objetivamente al personal y aumentar hasta en un 20% su motivación y fidelidad.

Otro factor a tener en cuenta es la gamificación. A las personas nos gusta participar en retos. Participar en retos nos mantiene con energía y motivados, y permite hacer un seguimiento más preciso de la actividad. RMS mide la productividad instantánea con respecto a un objetivo.

"Hoy en día, los responsables de logística se enfrentan a un reto importante: anticipar con precisión lo que podrán producir en las próximas horas, días, meses. ¿Cuánto costaría, por ejemplo, considerar nuevos productos, clientes, etc. en una unidad logística existente, garantizando al mismo tiempo la fidelidad de los equipos al puesto? Los almacenes tienen que ser más flexibles para cumplir sus objetivos y anticipar y planificar la asignación de sus recursos. Con sus servicios de análisis de datos, cálculo y previsión de cargas, planificación y simulación, RMS ayuda diariamente a los responsables de la cadena de suministro. La solución es también una forma de sacar el máximo partido de los recursos existentes antes de embarcarse en proyectos más complejos y costosos de integración de nuevos medios de producción, como robots o autómatas, por ejemplo", explica Nicolas Picquerey, director de Soluciones y Servicios de Generix Group.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.