Iberia celebra el Día de Europa reforzando su posición como líder en conexiones aéreas entre América Latina y Europa

En el marco del Día de Europa, que se celebró ayer para conmemorar los primeros acuerdos que dieron lugar posteriormente al nacimiento de la Unión Europea, Iberia sigue consolidando su liderazgo en la conectividad entre los distintos países de América Latina y los del Viejo Continente, convirtiéndose en un puente para el turismo y el desplazamiento de personas y carga entre ambas regiones.

Image description

Y, para ello, la aerolínea llevó a cabo una fuerte apuesta durante este año por América Latina, la cual se ve reflejada en los incrementos de capacidad que presentó para la actual temporada de verano. En concreto, para estos meses Iberia cuenta con más de 2,5 millones de asientos disponibles entre los 18 destinos en 16 países en los que opera en Latinoamérica y Europa.

En términos de trayectos, la temporada de verano confirma la total recuperación de la capacidad de la empresa tras la pandemia de covid-19, pues los alrededor de 280 vuelos que estará operando a la semana entre ambas regiones supone un crecimiento más del 2% respecto a esta temporada previa al estallido de la crisis sanitaria, y 24% respecto al 2022.

“Nosotros siempre hemos dicho que, sin duda, somos una aerolínea europea, pero nuestro corazón es latinoamericano. Es por eso que no queríamos dejar de celebrar el Día de Europa, mostrando que el principal objetivo de Iberia es convertirse en la opción preferida de los latinoamericanos para viajar a Europa”, afirma María Jesús López Solás, consejera y directora comercial de Iberia.

Para ello, Iberia dispone en la actualidad de tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid (21 frecuencias diarias), e incrementa desde junio a 18 los vuelos que conectan Bogotá con el resto de Europa (tres vuelos diarios los lunes, miércoles, viernes y domingo). En el caso de Buenos Aires, la conectividad es de 14 frecuencias cada semana.

Otro de los países que ha presentado un mayor incremento es Perú, que desde el próximo mes pasará a tener 11 frecuencias semanales, las cuales se incrementarán a 13 en septiembre (dos vuelos diarios menos el domingo). Ecuador también cuenta con seis vuelos a la semana con Quito y tres con Guayaquil, mientras que Brasil completa 10 frecuencias semanales (vuelo diario con Sao Paulo y tres semanales con Río de Janeiro). Caracas presenta tres frecuencias a la semana.

Otros países de Suramérica como Uruguay y Chile cuentan para esta temporada de verano con el vuelo diario que se recuperó meses atrás. En Centroamérica también cuentan con siete frecuencias semanales la ruta a Guatemala, El Salvador y Costa Rica, mientras que con Panamá los vuelos fluctúan entre cinco y siete frecuencias.

En El Caribe, Santo Domingo cuenta con vuelo diario, mientras que Puerto Rico y Cuba se consolidan con seis y cinco frecuencias semanales respectivamente.

Una amplia conectividad con Europa

El objetivo de Iberia de convertirse en la opción favorita para viajar entre América Latina y Europa también pasa por ofrecer las mayores opciones de conectividad no solo con España, sino también con el resto de Europa y, en este sentido, la aerolínea ofrece a los viajeros de Latinoamérica conexiones con más de 100 destinos en el Viejo Continente.

Por poner algunos ejemplos, Iberia cuenta con 170 frecuencias semanales con Francia, 127 con Italia y 79 con Portugal, que son algunos de los destinos preferidos por los viajeros de los destinos mercados de América Latina. En general, Iberia ha incrementado en 5,3% su capacidad con el resto de Europa para la actual temporada de verano respecto a la del 2019.

Ventajas con América Latina

Iberia cuenta con una serie de ventajas que incrementan el valor agregado al volar entre los países de América Latina y Europa. Uno de ellos es que la aerolínea cuenta con la mayor disponibilidad de aviones con la configuración de Turista Premium entre ambas regiones, a lo que se suma que la empresa fue pionera en su lanzamiento en estos mercados. Esta opción ofrece una mayor comodidad con más espacio y ángulo de reclinación, más privacidad y un servicio a bordo mejorado, por un incremento en el precio muy aseguible para los clientes.

De igual forma, cabe destacar el programa de Stopover Hola Madrid, que permite a las personas que viajen desde América Latina hacia Europa la posibilidad de tener una escala de entre uno y seis días en Madrid sin costo adicional y con diversos beneficios en términos de alojamiento, transportes y oferta de ocio.

También, los miembros del programa de fidelización Iberia Plus se benefician al volar entre América Latina y Europa, pues en estos trayectos el multiplicador de avios hace posible que por cada euro invertido en la compra, se puedan obtener entre siete y 10 avios, lo que incrementa las posibilidades de viajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.