Inbest compra un 30% del proyecto de 400 millones de euros de viviendas de lujo de Lar y BlackRock en Madrid

La socimi Inbest GPF ha adquirido una participación del 30% en un proyecto promovido por Grupo Lar y BlackRock para levantar un proyecto residencial de lujo en Madrid por unos 400 millones de euros, según ha informado la socimi a BME Growth, mercado en el que cotiza.

Image description

Se trata del edificio situado en María de Molina, 50, que los dos grupos de inversión inmobiliaria adquirieron en agosto de 2024 en subasta pública por 204,7 millones de euros y que antes estaba ocupado por el Ministerio de Hacienda.

Es uno de los muchos proyectos de conversión de oficinas en residencias que se están llevando a cabo actualmente en la capital española, y que en este caso albergará un complejo residencial de lujo de 153 nuevas viviendas y una residencia de estudiantes con una capacidad de 400 camas.

Las obras de remodelación empezarán en 2025 y se espera que estén finalizadas en 2027, estando previsto que su comercialización comience en octubre de este año. La primera fase será financiada por Banco de Santander.

El proyecto de conversión de oficina a residencia, que correrá a cargo de Martín de Lucio Arquitectos, creará un edificio residencial en la Torre Central con entrada por la calle Castelló, por un lado, y una residencia de estudiantes con entrada por la calle General Oráa, por otro.

El primero estará compuesto por 153 viviendas en venta distribuidas en 20 plantas, mientras que el segundo contará con una capacidad aproximada de 400 camas, distribuidas en habitaciones individuales y dobles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.