Iryo completa la oferta de Alta Velocidad entre Madrid y Alicante (las flechas rojas realizarán cuatro trayectos al día)

La inauguración de la nueva línea se ha celebrado este viernes, después de que cerca de las 10.10 horas haya llegado a la estación Alacant-Terminal el tren de la nueva línea proveniente de Chamartín. 

Image description

A ella han acudido el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, el secretario general de Infraestructuras, Javier Flores, y el director general y CEO de Iryo, Simone Gorini.

Iryo une Madrid y Alicante con billetes que parten de los 18 euros, con una marca de gastronomía propia que dará servicio en los trenes y una oferta para "cuidar a las personas", que buscan que les diferencie de las compañías low cost.

La operadora ferroviaria comenzará a operar con cuatro frecuencias al día, una cifra que esperan aumentar en el futuro. Además, cada tren tiene una capacidad total de 430 pasajeros, con los que aspiran a transportar a 900 pasajeros de ida y 900 de vuelta.

La compañía ha diseñado cuatro clases de viajes para atender diferentes necesidades de los clientes --Infinita, Singular Only YOU, Singular e Inicial-- y los trenes cuentan con acceso a WiFi gratuito y posibilidad de conexión 5G.

Gorini ha puesto en valor el modelo de liberalización de los trenes de Alta Velocidad, que considera que funciona, y se ha mostrado con "ilusión" por el inicio de las operaciones entre Madrid y Alicante, lo que considera una "gran oportunidad".

"Viajar con Iryo es una experiencia de un nivel muy alto", ha afirmado Gorini, al tiempo que ha hecho hincapié en la puntualidad de la compañía. La empresa cuenta con una marca propia de gastronomía, denominada Haizea, y sirven platos y menús calientes y fríos, así como dulces.

Por otro lado, Gorini ha lamentado que el "principal problema" del sector ferroviario son los costes, por lo que ha pedido un "esfuerzo" para que se abaraten los cánones de Adif, entre otros motivos, porque se trata de un "mercado libre".

Por su lado, el secretario general de Infraestructuras, Javier Flores, ha calificado a España como "ejemplar" en el modelo de liberalización de la Alta Velocidad, algo que cree que otros países copiarán porque "es un modelo de éxito".

Araer turismo
Barcala ha resaltado que la oferta "se amplía al máximo posible por la conectividad con la ciudad de Alicante". "Eso es la ventaja competitiva de atraer más turismo y que también los alicantinos tengamos más conectividad con el resto de los destinos", ha expresado.

Asimismo, ha puesto en valor que "grandes empresas y grandes operadoras apuesten por este destino". "Supone un espaldarazo para la política que hemos seguido para impulsar la ciudad como destino turístico y la ciudad en sí misma", ha resaltado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.