Jack Daniel's y McLaren F1 Team lanzan un whiskey de edición limitada por su 2º año de alianza

Tras anunciar el pasado año su partnership global con McLaren F1 Team, Jack Daniel’s presenta la nueva botella de edición limitada 2024 con la que rinde homenaje a esta alianza. La botella de Tennessee Whiskey, que estará disponible en los mercados de carreras de Fórmula 1 de todo el mundo y en Estados Unidos, cuenta con un nuevo envase y diseño totalmente personalizado que incorpora el color papaya, característico de los coches de McLaren F1 Team, en el icónico logo Old No. 7, además de rayas dinámicas inspiradas en la nueva temporada de carreras.

Image description

"Estamos muy orgullosos de celebrar el segundo año de asociación entre McLaren y Jack Daniel's, dos de las marcas más emblemáticas del mundo y reconocidas por representar un espíritu de audacia y autenticidad", afirma Jamie Butler, Global Brand Director de Jack Daniel’s. "Juntos, hemos creado experiencias inigualables en torno a la Fórmula 1 para los seguidores de todo el mundo y, sobre ese éxito, estamos buscando construir nuevas experiencias en la nueva temporada de carreras”, añade.

"Estamos encantados de volver a colaborar con Jack Daniel's en el lanzamiento de una nueva botella de edición limitada", explica Matt Dennington, Co-Chief Commercial Officer, Partnerships & Accelerator McLaren Racing. "El lanzamiento de la botella de 2023 fue un gran éxito y es genial que sigamos apostando por lanzar activaciones únicas y emocionantes para nuestros fans en todo el mundo".

La botella conmemorativa de Jack Daniel’s y McLaren F1 Team contiene el clásico Tennessee Whiskey de Jack Daniel's, con un 80% de maíz, un 8% de cebada de centeno y un 12% de malta. Destilado en Lynchburg, Tennessee, el whiskey se suaviza gota a gota a través de 3 metros de carbón vegetal antes de madurar en barricas nuevas de roble blanco americano, las cuales se fabrican artesanalmente siguiendo los más altos estándares de calidad.

La botella estará disponible en formato de 70cl a partir del 01 de mayo en los supermercados El Corte Inglés, Eroski, Carrefour, Alcampo, Bon Preu, Alimerka, Condis, Ahorramas, Gadisa, Costco. También podrá adquirirse online a través de Amazon, Bodeboca y Top Drinks. El PVPR será de 23,25 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.