La Asociación Catalana de la Empresa Familiar elige a Rosa Tous como nueva presidenta

La Asociación Catalana de la Empresa Familiar (ASCEF), en su Asamblea de Socios celebrada este martes, ha nombrado a Rosa Tous Oriol como nueva presidenta. La Vicepresidenta Corporativa y Reach & Relevance Officer de la compañía joyera TOUS sucede en el cargo a Jaume Alsina, que ha desempeñado este puesto durante los últimos tres años. La Asamblea ha aprobado también el nombramiento de Eulàlia Planes, consejera delegada de Dispur, como nueva vicepresidenta. 

Image description

En su discurso de despedida, Jaume Alsina ha agradecido la confianza depositada por los socios de ASCEF durante su mandato y ha subrayado el valor de las empresas familiares como pilar de la economía, la contribución social y el progreso. 

“Las empresas familiares somos protagonistas y motores del mantenimiento de nuestro estado del bienestar: organizaciones arraigadas en el territorio, con una mirada a largo plazo y un referente de excelencia en las 3P de nuestra cuenta de resultados: people, planet, y profit. A ellas, como compañías familiares sumamos una cuarta, la propiedad, siempre con la vista puesta en la rentabilidad económica, que es la mejor garantía de sostenibilidad”, ha asegurado Alsina.

En Cataluña, las empresas familiares suponen el 93,8% de la totalidad de las compañías privadas, contribuyen con el 73,9% del Valor Añadido Bruto (VAB) empresarial y generan el 79,1% de los puestos de trabajo privados.

Jaume Alsina también ha aplaudido el nombramiento de Rosa Tous como nueva presidenta, subrayando que representa “un gran ejemplo de familia empresaria” con arraigo local, visión global, un exitoso relevo generacional y la apuesta por la creación de una marca diferencial, que han llevado a TOUS a consolidarse como un icono global en su sector.

Gemóloga de formación por la Gemological Institute of America de Los Ángeles y Pade por IESE Business School - University of Navarra, Rosa Tous es actualmente vicepresidenta corporativa y Reach & Relevance Officer de la empresa familiar de joyería TOUS.

Además, cuenta con una amplia actividad institucional como vicepresidenta primera de JORGC -el Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña- y miembro de la Junta Directiva de Círculo Fortuny y del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), entre otras instituciones. También ha presidido la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) durante los últimos ocho años.

“Recojo el testigo de la excelente labor realizada estos tres años por Jaume Alsina con la ambición de seguir trabajando para visibilizar la importancia de las empresas familiares y construyendo puntos de encuentro entre el tejido empresarial, las instituciones, y el conjunto de la sociedad. Nuestra historia, nuestros valores y nuestra capacidad de adaptarnos hacen de la empresa familiar un modelo empresarial sostenible, comprometido y con visión de futuro”, ha declarado Rosa Tous.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.