La Comunidad de Madrid impulsa incentivos fiscales para inversores extranjeros y reduce impuestos en vivienda

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves tanto el incentivo fiscal para inversores extranjeros como una batería de deducciones fiscales para aquellos que se trasladen a municipios en proceso de despoblación y en vivienda, la primera con los votos de PP y la segunda con los 'populares' y los de Vox.

Image description

La primera ellas --la conocida como 'Ley Mbappé'-- permitirá que se deduzcan un 20% de la cuota autonómica del IRPF aquellos que trasladen su residencia fiscal a la Comunidad de Madrid tras haber estado, como mínimo, cinco años en el extranjero.

Además, tendrán que mantener tanto la inversión como la residencia fiscal durante un mínimo de seis años en la autonomía. La bonificación excluye a la inversión inmobiliaria, la llevada a cabo en entidades domiciliarias en paraísos fiscales y la que hagan personas que ejerzan funciones ejecutivas o trabajen en las compañías donde inviertan.

Concluye así el trámite parlamentario de esta ley que coleaba ya de la pasada legislatura. Entonces el PP gobernaba en minoría y su socio parlamentario imprescindible era Vox, quien como ha hecho en este pleno, se mostró en contra imposibilitando que saliera adelante.

IZQUIERDA Y VOX, EN CONTRA

En el debate parlamentario, la diputada de Vox Ana Cuartero ha criticado que el PP quiera aprobar esta normativa que contiene "deducciones fiscales a extranjeros" con la situación que hay en Valencia tras la DANA.

"Consejera, ¿no tiene usted nada para los 28.000 habitantes de Paiporta pero sí para 30.000 extranjeros? ¿Me puede decir quién tiene ocurrencias? ¿Me puede usted decir lo que se puede calificar de una soberana tontería?", ha preguntado la parlamentaria, dirigiéndose a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Rocío Albert.

Por su parte, el socialista Fernando Fernández ha considerado que este es "el mayor despróposito fiscal de la historia de la Comunidad de Madrid", ya que favorece "a los grandes millonarios extranjeros, reconociendo las exenciones fiscales que no reconocen ni siquiera a los españoles". A su parecer, "solo merece la mayor de las enmiendas a la totalidad, con devolución para siempre al Gobierno", porque es un "insulto fiscal a la inteligencia de los madrileños".

Cree, además, que es "abiertamente contrario a los principios constitucionales de igualdad y de capacidad económica", que el Gobierno regional "se ha extralimitado en sus competencias" así como que se está regulando "una bonificación de manera ilegal".

A continuación, el diputado de Más Madrid Eduardo Gutiérrez ha considerado que esta norma responde a la insistencia de querer convertir a la región en "la guarida de los defraudadores fiscales, de los más insolidarios ciudadanos adinerados del mundo". Además, ha sostenido que con la misma no se "garantiza que las inversiones se queden en Madrid".

Por último, el 'popular' Álvaro Ballarín ha puesto el foco en que es una norma "para residentes" y ha destacado que va a hacer "que haya mayor recaudación". "Va a traer nuevos contribuyentes y es una ley que va a mejorar y va a incrementar nuestra recaudación fiscal. Va a atraer inversiones, va a incrementar el PIB y va a incrementar nuestra renta per cápita", ha sostenido.

AYUDAS A VIVIENDA EN PUEBLOS PEQUEÑOS

Por otra parte, se ha aprobado también otra modificación legislativa que incluye deducciones fiscales en materia de vivienda, entre otros, para aquellos que se trasladen a municipios en riesgo de despoblación.

Con este último propósito se podrán deducir 1.000 euros los menores de 35 años ya sea por compra o por alquiler de vivienda en estas localidades de menos de 2.5000 habitantes. Además, se podrán deducir el 10% del precio de adquisición, con un límite anual de 1.546 euros, durante diez ejercicios fiscales.

A ello podrán sumar una bonificación adicional del 100% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en caso de adquisición de vivienda de segunda mano, y de Actos Jurídicos Documentados (AJD) para vivienda nueva.

Asimismo, se ha aprobado una deducción de 1.000 euros por el arrendamiento de viviendas vacías, y se la podrán aplicar los pequeños propietarios que firmen contratos con una duración efectiva de, al menos, tres años.

Otra medida pretende amortiguar el incremento de las cuotas de préstamos variables por la subida de tipos tomando como referencia el euríbor a diciembre de 2022, con un límite de 300 euros y siempre que se trate de la vivienda habitual. Esta no debe haber costado más de 390.000 euros y la renta familiar per cápita no superar los 30.930 euros. Además, se amplía el ámbito de aplicación de la deducción por arrendamiento de vivienda habitual vigente, elevando la edad máxima para poder aplicarla de 35 a 40 años.

La Comunidad de Madrid estima que con las 21 bajadas fiscales aprobadas desde que Isabel Díaz Ayuso está en la Presidencia autonómica, a las que se suman estas 8 nuevas que han recibido hoy luz verde, ya se ha generado un ahorro fiscal a los madrileños de más de 31.300 millones de euros.

En el caso de las aprobadas este jueves para vivienda y despoblación, desde el Ejecutivo regional calculan que podrán supone un ahorro fiscal de más de 150 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.