La Comunidad de Madrid invertirá más de 83 millones de euros en su estrategia de empleo para apoyar a autónomos y emprendedores

El Ejecutivo autonómico consolidará la Tarifa Cero que sufraga el 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social En la región hay más de 436.000 trabajadores por cuenta propia, la cifra más alta desde que hay registros.

Image description

La Comunidad de Madrid invertirá 83,4 millones de euros los tres próximos años para apoyar a autónomos y emprendedores en sus primeras etapas y en el crecimiento y sucesión de sus negocios. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, que ha recibido hoy al presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor.

“En Madrid recibimos con los brazos abiertos a quien quiere iniciar una aventura empresarial; su éxito genera empleo, riqueza y bienestar, y cuentan con todo el apoyo del Ejecutivo autonómico”, ha enfatizado Albert, para recordar que los fondos de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027 permitirán consolidar las medidas de impulso económico que han hecho de la región destino preferente para la inversión, como es el caso de la Tarifa Cero.

Esta ayuda pública beneficia a los trabajadores por cuenta propia que inicien su actividad, sufragando el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos durante el primer año, ampliable por otros doce meses a quienes tengan ingresos anuales iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tengan una discapacidad del 33% o sean considerados como población vulnerable.

Además, entre otras medidas de respaldo, se creará un programa específico deformación en nuevas tecnologías y capacitación digital dirigido a este colectivo, para enseñarles a incorporar estas herramientas en sus procesos y ser más eficientes y competitivos.

La reunión con ATA se enmarca en la colaboración con las organizaciones más representativas del sector, recabando sus inquietudes y necesidades con el objetivo de seguir facilitando su relación con la Administración y eliminar todas las trabas regulatorias que dificulten su labor.

En la región hay en la actualidad 436.209 trabajadores por cuenta propia, la mayor cifra de toda la serie histórica, con un aumento del +2,6% sobre 2023 (10.931 más) según reflejan los datos del mes de diciembre del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.